Los peruanos interesados en trabajar en Italia podrán acceder con mayor facilidad a una visa de trabajo legal. Esto gracias a un nuevo decreto emitido por el Consejo de Ministros del país europeo. La norma estará vigente entre los años 2026 y 2028 y responde a la urgente necesidad de cubrir puestos en sectores estratégicos como la agricultura y la construcción.

El plan migratorio contempla el otorgamiento de 497,550 permisos de trabajo a ciudadanos de países que no pertenecen a la Unión Europea. Según el decreto publicado por la Presidencia del Consejo de Ministros de Italia, este programa busca facilitar la entrada ordenada y legal de trabajadores esenciales para el sistema económico nacional. Especialmente en oficios donde existe una fuerte escasez de mano de obra.

En 2026, el primer año de implementación, se prevé otorgar 164,850 visas laborales. Los permisos restantes se distribuirán entre 2027 y 2028. Los cupos se definieron con base en solicitudes históricas y demandas expresadas por sectores productivos. Esto con el fin de diseñar una política migratoria realista y alineada con las necesidades del mercado laboral italiano.

El ministro del Interior, Matteo Piantedosi, aseguró que el gobierno seguirá promoviendo mecanismos de migración legal para fortalecer sectores económicos clave. La medida responde a una preocupante tendencia demográfica en Italia: la baja natalidad y el envejecimiento poblacional han reducido drásticamente la oferta de mano de obra. Solo en 2024, el país registró 281,000 muertes más que nacimientos, y su población cayó a 58.9 millones.

Para los ciudadanos peruanos que deseen postular a una de estas visas, será fundamental contar con pasaporte vigente. En el Perú, la renovación del pasaporte requiere reservar una cita en línea, realizar el pago en el Banco de la Nación o a través de Pagalo.pe, y presentarse en Migraciones con el DNI y comprobante de pago. No existe la revalidación del documento, por lo que es necesario tramitar uno nuevo si el actual ha vencido.

Deja una respuesta