La indignación crece en el distrito de San Gabán, provincia de Carabaya, Puno, luego de que dos policías fueran sorprendidos presuntamente bebiendo licor en una cantina con fachada de tienda. Esto mientras los vecinos movilizados pedían ayuda para buscar al desaparecido exalcalde Mauro Prudencio Ramos Borda. El hecho ocurrió la noche del lunes 30 de junio, en momentos en que la comunidad exigía presencia policial ante la preocupante desaparición del también vicepresidente de las rondas campesinas. Los agentes fueron intervenidos por vecinos y trasladados a la plaza principal para rendir cuentas.

Los efectivos fueron derivados a la posta médica local para realizarles el dosaje etílico y confirmar si se encontraban en estado de ebriedad. Se los identificó como , identificados como los suboficiales PNP Richard Obregón Achahuanco y Juan Ticona Mamani. Posteriormente, fueron llevados a la comisaría de Macusani, donde permanecen detenidos mientras son investigados por la Fiscalía Militar Policial por el presunto delito de violación de consigna.

Según testigos, ambos policías pertenecían a la unidad de Carreteras y, al ser descubiertos por vecinos y rondas campesinas, intentaron escapar sin éxito. La población mostró su molestia por la falta de patrullaje. Esto debido a que San Gabán es una zona vulnerable con reportes constantes de asaltos. Lo que agrava la percepción de abandono institucional en la zona.

Mientras tanto, continúa la incertidumbre por el paradero de Mauro Prudencio Ramos. Quien fue visto por última vez el 28 de junio durante un acto público en la plaza del distrito. Vestía un pantalón azul, camisa jean del mismo color y zapatos marrones. Desde entonces, su familia no ha logrado contactarlo, y la búsqueda continúa sin resultados. Su esposa tuvo que viajar hasta Macusani para formalizar la denuncia, ya que San Gabán carece de una comisaría.

El general PNP Francisco Ninalaya Martínez, jefe de la región policial Puno, confirmó que un equipo de Investigación Criminal ya se encuentra en la zona para realizar las diligencias del caso. Sin embargo, la comunidad mantiene la presión y continúa movilizada, exigiendo mayor apoyo estatal y la aparición con vida del exalcalde.