La Policía Nacional del Perú, con apoyo logístico de la Municipalidad Provincial de Arequipa, remolcó 29 vehículos mal estacionados durante un operativo conjunto ejecutado el martes 17 de junio en Umacollo. La intervención se realizó con tres grúas recientemente adquiridas por la comuna provincial y dos unidades operativas de la PNP.

El gerente municipal de Transportes, Miguel Santa Cruz Ochoa, informó que las grúas municipales estarán disponibles las 24 horas. Aclaró que la comuna no impone sanciones: “La competencia sancionadora es exclusiva de la Policía. Nosotros solo apoyamos con logística”.

Un fallo del Tribunal Constitucional confirma que las municipalidades no pueden emitir papeletas, pero no impide que colaboren en tareas de fiscalización. En ese sentido, no se requiere convenio alguno para apoyar a la PNP. “Eso lo deducimos no solo de la ley, sino también del fallo del TC”, añadió Santa Cruz.

El coronel Giuliano Arguedas, jefe de Orden Público, solicitó que los operativos sean permanentes. Advirtió que durante las noches, conductores se estacionan en zonas rígidas para consumir licor, especialmente en la calle San Francisco. “Estos casos deben recibir sanción inmediata”, dijo.

Según el procedimiento, si el conductor está presente, se le exhorta a retirar su unidad. Si no aparece tras un tiempo prudente, el vehículo es llevado al depósito. Las unidades internadas fueron derivadas a los depósitos de Av. Independencia y Porongoche.

Estacionar en zonas prohibidas implica una multa del 8% de la UIT. A esto se suman el costo del traslado (2.8% de la UIT para vehículos livianos) y el pago por internamiento y guardianía.

En lo que va del año, se han impuesto cerca de 6 mil papeletas por esta infracción. “La falta de cultura vial es evidente”, señaló la mayor Claudia Arroé, jefa de Tránsito y Seguridad Vial. Los operativos continuarán en distintos puntos del Cercado en los próximos días.