Una fuerte declaración emitida por los fiscales superiores especializados marcó la jornada. Esto tras la sorpresiva irrupción de Patricia Benavides en la sede central del Ministerio Público. Según denunciaron, su ingreso sin identificarse ni pedir audiencia quebranta la institucionalidad, pone en riesgo la autonomía fiscal y mina la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia.
El pronunciamiento recuerda que solo la Junta de Fiscales Supremos puede elegir al titular del Ministerio Público. Y que Delia Espinoza fue designada legítimamente para el periodo 2024-2027, con juramento público incluido. Los fiscales rechazaron todo intento externo de desnaturalizar el mandato actual, y reiteraron su defensa del marco legal y del Estado de derecho.
Desde la Plaza de la Fiscalía, Espinoza denunció públicamente que se intenta sacarla del cargo por la fuerza. En su mensaje, acusó que se está ejecutando el primer paso de un golpe al sistema democrático, impulsado por una orden «ilegal» de la JNJ. También responsabilizó al Ministerio del Interior por no garantizar la seguridad del recinto ni del personal fiscal ante la irrupción.
En paralelo, el equipo legal de Benavides notificó a Espinoza para que se abstenga de continuar en funciones. Y advirtió que, de mantenerse la negativa, acudirán al Tribunal Constitucional. La exfiscal también alertó sobre presuntas responsabilidades administrativas y penales, mientras crece la tensión en la interna del Ministerio Público.
Finalmente, los fiscales especializados llamaron a la ciudadanía a no normalizar los actos que socavan la institucionalidad. Señalaron que la autonomía del Ministerio Público es clave para enfrentar la corrupción y el crimen organizado. Y advirtieron que este tipo de acciones no solo generan caos interno, sino que afectan directamente la credibilidad del sistema judicial.