Durante su presentación ante el Congreso para solicitar el voto de confianza, el primer ministro Eduardo Arana informó que el Gobierno aumentará los sueldos de los docentes del sector público. Para la jornada de 30 horas, el salario base pasará a S/3.500 y alcanzará hasta S/7.351 en la octava escala. El anuncio forma parte del plan para el último año de mandato de Dina Boluarte.

Arana detalló que la nueva escala salarial aplicará a los maestros nombrados de jornada de 30 horas, aunque no se ha confirmado si el incremento se replicará en quienes laboran 40 horas. El nuevo monto base de S/3.500 supone aumentos proporcionales en todas las escalas, culminando en S/7.351 para la octava. La escala vigente partía de S/3.300,60, por lo que este reajuste representa una mejora sustancial en los ingresos de los docentes.

Además, cerca de 22 mil auxiliares de educación, tanto nombrados como contratados, recibirán mejoras en sus remuneraciones. El premier también presentó avances en infraestructura educativa. Para 2025, el Proyecto Escuelas Bicentenario culminará la construcción de 36 colegios, alcanzando una meta de 75 en total y beneficiando a más de 118 mil estudiantes en todo el país.

También se contemplan diez obras educativas en regiones como Apurímac, La Libertad, San Martín, Huánuco, Áncash y Lima. Seis de estas estarán listas en 2025 y favorecerán a más de siete mil escolares. A ello se suma la reconstrucción de 15 instituciones afectadas por desastres naturales, como parte del proceso de recuperación del servicio educativo.

En educación técnica y rural, se anunció que en 2025 se entregarán certificaciones de nivel auxiliar técnico a jóvenes de 13 regiones. Asimismo, más de 4.700 docentes de escuelas multigrado serán capacitados en 23 regiones, con el objetivo de mejorar el aprendizaje de más de 37 mil estudiantes. El programa Beca 18 también tendrá énfasis en jóvenes vulnerables para garantizar acceso y permanencia en la educación superior.