Gracias a las gestiones del presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Carlos Fernández Fernández, el aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón avanza hacia una modernización clave: el salto tecnológico de un sistema de aproximación y aterrizaje de categoría I a categoría III. Esta mejora permitiría que los vuelos operen incluso con visibilidad reducida, un avance crítico para una ciudad con alta dependencia del turismo, el comercio y una conectividad aérea segura.
Durante el primer trimestre del año, la falta de tecnología adecuada provocó la cancelación de 225 vuelos, dejando a más de 32 mil pasajeros varados solo en febrero. El aeropuerto opera actualmente con un ILS categoría I, que impide aterrizajes en condiciones de neblina o lluvia intensa. Las pérdidas afectaron al sector turístico y comercial, que hoy ve en esta modernización una vía urgente de solución.
Carlos Fernández lideró reuniones con autoridades como la presidenta de CORPAC, el gerente de Aeropuertos Andinos y la viceministra de Turismo. El objetivo: lograr un consenso nacional sobre la urgencia de adaptar el aeropuerto a condiciones climáticas adversas, dotándolo de infraestructura que permita operaciones más seguras y continuas durante todo el año.
Como resultado de estas gestiones, CORPAC se ha comprometido a implementar luces de aproximación y reponer el sistema de balizaje dañado en 2021. Esta etapa inicial permitirá recuperar niveles de operatividad de hace tres décadas y servirá como plataforma para avanzar hacia el sistema ILS de categoría III.
Además, se alista una mesa técnica multisectorial para evaluar la expansión del área operativa y la implementación total del nuevo sistema. El liderazgo de la Cámara de Comercio ha sido clave para articular esfuerzos públicos y privados, con una visión de ciudad moderna y competitiva en el contexto nacional e internacional.