El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no puede concluir las obras por administración directa que tiene en su cartera de proyectos. Pero el avance a paso lento no es el único problema, pues a esto se suman otras deficiencias que impiden una correcta ejecución de los trabajos. Es el caso del “mejoramiento del servicio de educación primaria en la institución educativa Villa Don Jorge”, que se realiza en la provincia de Camaná. 

Un informe de Hito de Control N° 018-2025-OCI/5334-SCC, emitido por la Contraloría de la República, reveló que el proyecto educativo valorizado en 10 millones 453 mil 836 soles no solo tiene retrasos y un incremento en el presupuesto inicial que supera el medio millón de soles, sino que no se previó la contratación obligatoria de un supervisor de obra. En pocas palabras, gran parte de los trabajos se ejecutaron sin que exista una revisión. 

Debido al valor presupuestal que amerita la obra, la contratación de un supervisor es obligatoria. Esto está normado en el artículo 1 de la ordenanza regional N° 502-AREQUIPA. No obstante, la gestión del gobernador Rohel Sánchez no requirió estos servicios y solo optó por realizar inspecciones con su propio personal. Lo que pondría en riesgo el seguimiento y control de la infraestructura. 

El ente de control advirtió que esta falla no es una excepción. Esto porque también se evidenció una misión en el registro de ocurrencias del cuaderno de obra de parte del residente e inspector. Lo alarmante es que desde el 16 de abril hasta el 26 de mayo de 2025, fecha en que los auditores acudieron a la obra, el padrón no tiene otras incidencias. Es decir, está desactualizado con la información de la ejecución de los trabajos. 

También te puede interesar: Contraloría lanza control a obras paralizadas

Tampoco hay un  correcto inventario de todos los materiales de construcción. Sucede que la Contraloría realizó un conteo en campo de piezas de triplay. Del total de 140 unidades, se verificó que 66 salieron entre 24 de febrero al 20 de mayo de 2025. No obstante, el ente no pudo corroborar este movimiento porque el encargado del almacén no contaba con el registro de materiales en las tarjetas de control (Bind card). 

Finalmente, se hizo una revisión de la lista de insumos de material (arena fina) que se consigna en el expediente técnico inicial. No obstante, hay actividades de albañilería que no se consignaron. Por lo que dicho material sería insuficiente, lo que conlleva a presupuestar otras partidas adicionales para la adquisición. Según los cálculos que realizó la unidad contralora, se requiere un presupuesto adicional de 11 mil 715 soles para la compra de arena fina. Esto implica un evidente mayor gasto financiero. Así van las cosas en la esperada obra de la provincia de Camaná.