Una nueva organización criminal estaría detrás del atentado ocurrido la noche del martes 3 de junio en la Cooperativa Juventud Ferroviaria, en el Cercado de Arequipa. Un sujeto roció gasolina y prendió fuego a una motocicleta de placa 7017-6V, mientras lanzaba amenazas a quienes alquilan vehículos a ciudadanos vinculados con bandas extranjeras. El ataque, grabado en video, fue atribuido a una agrupación criminal emergente: “Los Negritos”.

La Policía Nacional confirmó que investiga a esta facción, que estaría conformada por antiguos integrantes de “Los Gallegos” y “Los Orientales”, ambos grupos conocidos por delitos como extorsión, trata de personas y tráfico de drogas. “Este caso está en investigación. Se han identificado líneas que apuntan a esta nueva organización (Los Negritos) que pretende ganar terreno en la ciudad”, declaró el general PNP Olger Benavides.

No es un hecho aislado. El 20 de mayo, otra motocicleta fue quemada en El Porvenir, en el distrito de Miraflores. Ambos ataques tendrían como trasfondo disputas territoriales entre organizaciones delictivas.

Zona rural vulnerable

Pero el problema no se restringe a zonas urbanas. El general Benavides alertó que sectores agrícolas como Majes y El Pedregal enfrentan una creciente vulnerabilidad ante las bandas de extorsión. La informalidad financiera, el uso de dinero en efectivo y la falta de vigilancia convierten a los agricultores en blancos fáciles.

“Muchas transacciones en esas zonas se hacen en efectivo. Esa información se filtra y los delincuentes la usan para planificar extorsiones. No estamos frente a delincuentes comunes, sino ante grupos con estructura y conocimiento del entorno”, explicó en entrevista con una radio local.

En respuesta, la Policía proyecta elevar Majes a categoría de División Policial, con unidades especializadas y vehículos nuevos. La propuesta está en su fase final.

También puedes leer: Iren Sur: ¿Cuáles son los intereses para que se construya en Umapalca?

Con información de Radio Yaraví y Radio San Martín