La Contraloría General de la República aseguró que continuará publicando los resultados de los informes de servicios de control, en cumplimiento de su normativa vigente. Esta aclaración responde a la preocupación de ciudadanos y organizaciones sobre la transparencia de la información, luego de que una resolución reciente suspendiera la difusión de ciertos anexos y apéndices. El ente fiscalizador reafirmó su compromiso con el acceso público a sus acciones de control para garantizar el buen uso de los bienes y recursos del Estado.

La resolución n.° 210-2025-CG, publicada en el diario El Peruano, suspende por un año la eficacia del artículo que establece la publicidad de los apéndices y anexos de los informes de control. Sin embargo, no restringe la publicación del contenido principal de dichos informes, que continuará disponible en el portal institucional.

La medida también prorroga por un año el plazo de adecuación para informes emitidos entre el 1 de enero de 2024 y la entrada en vigencia de esta nueva disposición. Según la Contraloría, esta decisión busca proteger los datos personales involucrados en los informes y mejorar los procesos internos de publicación.

El órgano de control precisó que la suspensión de algunos elementos documentales es temporal y se basa en criterios técnicos. La institución continuará reportando de forma pública los resultados de sus acciones fiscalizadoras, tal como lo ha venido haciendo durante la actual gestión.

Te puede interesar: Gerencia de Educación a punto de perder su local

Al reiterar su compromiso con la transparencia, la Contraloría aseguró que todos los peruanos podrán seguir consultando libremente los informes de control. De esta manera, reafirma su rol como garante del buen uso de los recursos públicos y de la rendición de cuentas en el aparato estatal.