La presidenta Dina Boluarte y el ministro Jorge Luis Montero enfrentan una denuncia constitucional por permitir la herencia del Reinfo, el registro de formalización minera. La medida fue incluida en el reglamento de la Ley 32213, aprobado por decreto. La congresista Ruth Luque sostiene que esta norma contradice la Constitución, carece de base legal y prolonga la informalidad. La denuncia ya fue remitida a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
El decreto supremo 009-2025-EM, firmado por el Ejecutivo, permite que la inscripción en el Reinfo pueda transferirse por sucesión en caso de fallecimiento. La congresista Ruth Luque denunció a Dina Boluarte y al titular del Minem por esta disposición. Asegura que el reglamento modifica sustancialmente la Ley 32213 sin tener autorización legal. También afirma que la medida viola el principio de reserva de ley y favorece actividades informales con impacto ambiental.
Según Luque, el Reinfo hereditario infringe los artículos 66, 103 y 118 de la Constitución. Plantea que la norma amplía indebidamente los alcances del Reinfo. Critica que se trate la minería informal como un derecho sucesorio. También expresó su respaldo a una eventual interpelación al ministro Montero. Asegura que el Congreso debe exigir claridad al Ejecutivo. «¿De qué lado está el Gobierno? ¿Está enfrentando a la minería ilegal o la está legitimando?», cuestionó.
La norma ha generado controversia. Karina Garay, del Observatorio de Minería Ilegal, advirtió que permitir la herencia del Reinfo solo extenderá el desorden. Considera que se está confundiendo un proceso administrativo con un derecho civil. “No vamos a terminar nunca. Esto perpetúa la informalidad minera”, declaró en RPP. Asegura que la norma alienta a nuevos actores informales a mantener operaciones sin cumplir requisitos.
También te puede interesar: Fiscalía acusa a Dina Boluarte de enriquecimiento ilícito
Desde el Ejecutivo, Máximo Gallo, funcionario del Minem y redactor del reglamento, defendió la medida. Afirmó que se busca proteger la continuidad del trabajo familiar. “¿Si el papá muere, se acaba la bodega?”, ironizó. Explicó que la sucesión no implica una concesión minera, ya que el 95% de Reinfos no la tienen. Según él, no se está transfiriendo propiedad minera, sino permitiendo que el proceso continúe. Añadió que si no se cumple con los requisitos, se cancela el registro.