La Contraloría General de la República inició este martes el operativo “Seguridad Ciudadana 2025” en 13 municipalidades de Arequipa. La intervención busca verificar el funcionamiento del serenazgo, videovigilancia y patrullaje urbano, en cumplimiento de la ley nacional del sector.

Con 39 auditores desplegados en la región, la Contraloría realiza un operativo de control simultáneo en municipios de las principales provincias y distritos de Arequipa. La revisión busca comprobar si los gobiernos locales cumplen con los estándares para prestar servicios de seguridad ciudadana eficaces. Lo que incluye la gestión del serenazgo, el estado de las cámaras de vigilancia y el uso adecuado de patrullaje integrado.

La intervención forma parte de una serie de operativos iniciados en marzo en Lima y Callao, donde se detectaron más de 700 cámaras inoperativas y más de 500 vehículos fuera de servicio en 27 municipalidades. Ahora, el foco se traslada a las regiones, donde la Contraloría apunta a prevenir riesgos y mejorar la respuesta de los municipios frente al delito y la violencia urbana.

Entre los aspectos a evaluar figuran la disponibilidad de sistemas de videovigilancia operativos, la existencia de centrales de monitoreo, y si los serenos cuentan con el equipamiento necesario para realizar sus funciones. También se revisará si las comunas disponen de vehículos adecuados y si el patrullaje se ajusta a la normativa. Ya sea a pie, motorizado o en trabajo conjunto con la Policía Nacional.

Te puede interesar: Contraloría indaga por denuncia de ‘Club de los consultores’

Los resultados serán emitidos en informes oficiales bajo la modalidad de Visita de Control. Estos documentos serán entregados a las autoridades locales para que adopten medidas correctivas inmediatas. El operativo refuerza la necesidad de fortalecer el rol de los municipios en la lucha contra la inseguridad, una demanda constante de la población.