Un reciente testimonio confirmó que el alcalde de la Municipalidad Distrital de Jacobo Hunter, Christian Arce Machaca, obligó a sus subordinados a viajar a Lima para participar de una marcha a favor del expresidente Martín Vizcarra Cornejo. Este es investigado políticamente por disolver el Congreso de la República en el año 2019. Precisamente, la institución legislativa ya lo inhabilitó para ejercer cargos públicos por un periodo de 10 años. Además, el Jurado Nacional de Elecciones ratificó la medida hace una semana.
Según la declaración de la madre de una servidora pública del municipio, el edil, en su condición de secretario regional del partido político Perú Primero, gestionó el traslado de al menos 30% de colaboradores, que desempeñan sus funciones en las oficinas de programas sociales. Todos iniciaron su vínculo con la comuna distrital con la actual administración.
“Mi hija ha sido obligada a apoyar esta campaña de Martín Vizcarra. Sabemos que el secretario regional es el alcalde (Christian) Arce. Yo estoy muy agradecida por la oportunidad de trabajo que le puedan dar a mi hija, pero no es justo que la obliguen. No se puede tapar el sol con un dedo, no es posible que las obliguen con todas las cosas que pasan allá (Lima). Ayer (29 de abril) salieron casi a las 4 de la tarde”, declaró la progenitora a Radio Melodía.

Oficinas vacías
La hipótesis que señala al burgomaestre como el articulador de una portátil para el exmandatario toma mayor fuerza. Y es que el 29 abril del año en curso, a través de página oficial de Facebook, la municipalidad comunicó que la jornada laboral administrativa correspondiente al 30 de abril se suspendería por las celebraciones por el Día del Trabajador.
No obstante, horas después de emitir el comunicado, la entidad dio marcha atrás anunciando una atención regular al público. Pero grande fue la sorpresa al corroborar que las oficinas de programas sociales estaban vacías. Es decir, los servidores públicos abandonaron sus puestos de trabajo para hacerle comparsa al líder del partido político Perú Primero.
La ausencia de los servidores provocó que la Contraloría General de la República (CGR) inicie investigaciones en la municipalidad de Hunter. Un equipo del ente de control inspeccionó el palacio municipal y sus sedes desconcentradas, advirtiendo la desatención en varias oficinas sin justificación.

Revelación.pe se comunicó con el gerente municipal Filamir Contreras Silva. El funcionario negó la ausencia de trabajadores. Al consultarle sobre la desatención en algunas oficinas vacías del municipio, señaló que un grupo de servidores acudió al Club de Abogados para realizar los preparativos para la celebración antes mencionada.
«Controlaría hizo la verificación, vamos a esperar su informe. Hoy, como en todas las municipalidades, se realizó un plan de trabajo para la realización de un plan por el Día del Trabajador. Algunos trabajadores estuvieron en el Club de Abogados para esta actividad”, declaró. Pero no supo cuántos obreros estuvieron ausentes de sus puestos durante la visita del ente de control.

Es reincidente
El pasado 25 de marzo, para la llegada del expresidente Martín Vizcarra Cornejo al aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa también movilizó a trabajadores de la Municipalidad Distrital de Jacobo Hunter en horario laboral. Un grupo de empleados abandonó sus puestos de trabajo para participar en el recibimiento político del exmandatario.
Entre los trabajadores identificados se encuentran Percy Armando Quispe Valdéz (vigilante), Elizabeth Beatriz Vilcapaza Miranda (promotora del Centro Integral del Adulto Mayor), Giovanna Flora Labra Payhuanca (chófer), Luis Carlos Huillcahuaman Ramos (psicólogo de la Oficina Defensorial Municipal del Niño y Adolescente) y Carlos Andrés Mogollón Llerena (sereno). Se destaca que, a excepción del sereno, los demás fueron contratados durante la actual gestión y sin experiencia previa en el sector público.

Las imágenes de los trabajadores en el aeropuerto fueron difundidas a través de las historias (reels) de la cuenta oficial de Facebook de Martín Vizcarra, confirmando su presencia durante su jornada laboral. Estos escoltaron a Vizcarra tras su arribo y lo recibieron con arengas. Mientras el exmandatario se dirigía al distrito de La Joya para participar en las celebraciones por el 73 aniversario de su creación política.
El alcalde Christian Arce Machaca negó haber ordenado la participación de sus trabajadores en el evento, pero reconoció que algunos de ellos se encontraban en horario laboral, por lo que actualmente se encuentran en investigación administrativa.