El Ministerio Público resolvió archivar la investigación preliminar contra la presidenta Dina Boluarte y la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, por presuntos delitos contra la administración pública. La medida fue adoptada tras concluir que no existía mérito suficiente para formular una denuncia constitucional.

La presidenta era investigada por cohecho pasivo impropio, contemplado en el artículo 394 del Código Penal. Por su parte, Benavides enfrentaba una acusación por cohecho activo genérico, según el artículo 397 del mismo código. Ambas imputaciones surgieron a partir del testimonio del exasesor Jaime Villanueva.

El abogado de Boluarte, Juan Carlos Portugal, afirmó que en el caso “había una ausencia absoluta en aspectos nucleares y hasta básicos de su declaración”. En un comunicado difundido a través de la red social X, cuestionó la credibilidad de Villanueva y solicitó que se le retiren los beneficios otorgados en su calidad de aspirante a colaborador eficaz.

Las acusaciones se originaron por las declaraciones de Villanueva, quien afirmó que Boluarte y Benavides habrían intercambiado favores políticos. Según su testimonio, ambas acordaron la permanencia del entonces director de la Policía Nacional, general Raúl Alfaro, a cambio de no presentar una denuncia constitucional contra la presidenta.

Sin embargo, el general Alfaro fue retirado de su cargo, lo que debilitó el supuesto acuerdo. “Lo extraño de todo esto es que la presidenta sí retira al señor Alfaro”, dijo Portugal a RPP Noticias. “Supuestamente, la tratativa de que no retires a uno y yo no te denuncio finalmente no pasó”, agregó.

Las versiones de Villanueva

Villanueva también vinculó a Boluarte con el caso “Los Dinámicos del Centro”. Declaró que en octubre de 2022 fue contactado para intervenir en la investigación que la relacionaba con presunto lavado de activos y tráfico de influencias en el gobierno regional de Junín.

“En octubre de 2022, conocí a Óscar Nieves, quien entonces era abogado de la ministra Dina Boluarte”, afirmó. “Me pidieron hablar con Rafael Vela, sabían de mi amistad con él, para que no se solicitara prisión preventiva contra Boluarte”, añadió.

Te puede interesar: Advierten retrasos en obra de parque acuático de Mollendo

Además, Villanueva indicó que mantenía contacto directo con Boluarte. “Yo hablaba con ella varias veces. En más de una oportunidad. Yo la llamaba o ella me llamaba”, señaló. Entre esas coordinaciones, mencionó solicitudes vinculadas al nombramiento de funcionarios, como Tiberio Robles en Pronied y el coronel José Alarcón en Fovipol, supuestamente por pedido del fiscal Marco Huamán.

Pese a estos testimonios, la Fiscalía determinó que las declaraciones no contaban con suficiente sustento probatorio.