La Fiscalía de Arequipa inició una investigación por la muerte de Gabriela Pérez Fernández, estudiante universitaria de 19 años cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 23 de abril en las aguas del río Chili, en el distrito de Tiabaya. Los resultados de la necropsia determinaron que la joven falleció intoxicada por una sustancia química aún no identificada, lo que ha llevado a las autoridades a tratar el caso como un presunto delito contra la vida (homicidio, feminicidio).
El hallazgo se produjo después de 14 días de intensa búsqueda en la que participaron efectivos de la Policía de Alta Montaña y unidades especializadas en personas desaparecidas. El cuerpo de Pérez Fernández fue localizado en la ribera del río, cerca del sector Chusicani. Posteriormente identificaron los restos mediante pruebas antropométricas en la Unidad Médico Legal III de Arequipa.
Investigación en curso
La fiscal adjunta María Belén Tito Castillo, de la Fiscalía Especializada en Violencia Contra la Mujer, lidera las diligencias. Entre las primeras acciones, la médica legista Rosa Carrasco, quien confirmó que la causa de muerte fue envenenamiento (intoxicación por sustancia química desconocida). Se requieren análisis complementarios para determinar el tipo exacto de sustancia involucrada.
Las autoridades también recabaron declaraciones de amigos y familiares de la víctima. Ellos relataron que Pérez Fernández había salido el 9 de abril para encontrarse con conocidos en la urbanización Arboleda, bajo el Puente de Fierro. Sin embargo, cuando estos llegaron al punto acordado, solo encontraron su mochila y pertenencias personales abandonadas.
También puedes leer: Capturan a pedófilo prófugo desde 2019
Entre las diligencias pendientes, la Fiscalía solicitó el historial de llamadas del teléfono de la víctima y análisis más detallados de las muestras recolectadas. Mientras tanto, el cuerpo de Gabriela Pérez Fernández fue entregado a sus familiares para su sepultura, en medio de un clima de dolor de lo que podría tratarse de un crimen aún sin resolver.
El caso ha generado conmoción en la comunidad arequipeña. Las autoridades mantienen la investigación bajo reserva, a la espera de nuevos resultados forenses.