Después de años caminando entre polvo, tierra suelta y calles deterioradas, los vecinos de los Comités 22 y 36 de Ciudad de Dios finalmente celebran la transformación de su entorno. Y es que la alcaldesa de Yura, Mirtha Ruelas Casillas, inauguró este viernes una ambiciosa obra de mejoramiento de transitabilidad vehicular y peatonal que abarca más de 16 mil metros cuadrados de adoquinado, veredas, sardineles y alcantarillado. La inversión superó los 17 millones de soles y fue ejecutada mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.

En el Comité 22, ubicado en el Sector C, Zona 3, se intervino en las calles C, D, F, N°32 y N°33. Allí se construyeron 1,824.46 metros lineales de sardinel, 2,290.69 metros cuadrados de veredas enchapadas con piedra laja, y se adoquinó la calzada en un área de 8,423.83 m². Además, se instalaron 421 metros de tubería para alcantarillado, se construyeron sumideros, buzones, cámaras de inspección, y se sembraron 150 árboles.

En paralelo, en el Comité 36, ubicado en el Sector B, Zona 4, se mejoraron las calles D, F, G, H, N°38, N°41 y N°42. En esta zona, se ejecutaron 1,466.63 metros lineales de sardinel, 2,120.88 metros cuadrados de veredas, y 8,181.43 m² de adoquinado. También se instalaron más de 525 metros de tuberías, se colocaron barandas de protección y se sembraron 119 árboles para reforzar el paisaje urbano.

Durante la ceremonia, los vecinos expresaron su agradecimiento a la alcaldesa y a todo el equipo técnico. Varios líderes vecinales recordaron que esta obra fue solicitada desde hace más de una década, y que por fin se ha hecho realidad. “Ahora nuestras calles son seguras, los niños pueden caminar sin riesgo, y el polvo ha quedado atrás”, comentó una dirigente del Comité 36.

Te puede interesar: Colombia: La estrategia para lavar la extracción ilícita de oro en Bajo Cauca

La alcaldesa Ruelas afirmó que esta intervención no solo mejora la infraestructura urbana, sino que también promueve un entorno más ordenado, saludable y seguro. “Obras como estas son las que transforman la vida de la gente. Apostamos por un desarrollo sostenible y equitativo para todos los sectores del distrito”, señaló.

El proyecto, ejecutado bajo el esquema de Obras por Impuestos, se convirtió en uno de los más grandes emprendimientos de infraestructura urbana de la actual gestión municipal. La alcaldesa adelantó que otras zonas de Ciudad de Dios también serán priorizadas para futuras intervenciones.