La Comisión Especial de Procesos Disciplinarios para Docentes (CEPADD) de la Gerencia Regional de Educación (GREA) inició en tiempo récord dos procesos administrativos contra docentes que buscaban la encargatura de las Ugeles Sur (Arequipa) y Caravelí. Sin embargo, dilataron la apertura de otros casos que involucran a sus miembros Roberto Marín Samayani (presidente) y Luis Mansilla Calsina (presidente alterno). Los procesos iniciados de manera expréss involucran a los profesores Gabriel Carlos Patiño Andrade y Wilver José Luis Gómez Castillo. Debido a esto, ambos quedaron sin opción a ostentar una plaza de directores de Ugel, pese a ser los ganadores del concurso.


Procesos inmediatos
Mediante Resolución Gerencial Regional N° 3259, emitido por la gerente Cecilia Jarita Padilla, la CEPADD inició funciones de investigación a partir del 5 de diciembre del 2024. Tan solo trece días después, el 20 de diciembre del 2025, resolvió a través de la resolución N° 3318 iniciar el proceso en contra Wilver José Luis Gómez Castillo. Este ya había ganado la encargatura de la dirección de la Ugel Sur, pero no pudo asumir el cargo debido al inicio del proceso sancionador.
La investigación se centra en la adquisición de 400 refrigerios solicitados el 5 de diciembre de 2023, donde se le atribuyen graves irregularidades. Según el Procedimiento Administrativo Disciplinario (PAD), Gómez Castillo habría dado su conformidad a un servicio con precios significativamente sobrevalorados, además de no verificar el contenido de los refrigerios, impidiendo una comparación adecuada con los precios del mercado. Un punto crítico es que la totalidad de los refrigerios pagados no fueron entregados.

La controversia se intensifica al conocerse que la investigación interna de la GREA no se extendió a otros funcionarios clave involucrados en la compra, como el jefe de Logística, el cotizador y el jefe de Administración. Este último, identificado como Jorge Ascencio Chávez Paredes, quien además formó parte de la comisión evaluadora del reciente proceso de encargatura para la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Sur. Lo que genera suspicacias sobre la imparcialidad del proceso disciplinario.
Te puede interesar: Apuntes Jurídicos: ¿Una ley valiente o cruel con los más vulnerables?
“En 15 días hicieron el informe y la resolución de apertura del proceso. Se ha tomado menos de 15 días para iniciar un proceso que no tiene pies ni cabeza. Luis Mansilla era postulante al cargo de director de la Ugel Arequipa Sur y ahora curiosamente conforma la CEPADD y me quieren sancionar rápidamente”, declaró Gómez Castillo a este medio.
Más investigaciones
Con la misma suerte corrió el docente Gabriel Carlos Patiño Andrade. Y es que apenas días después de haberse instalado la CEPADD, ya se tenía un informe preliminar para iniciar las acciones disciplinarias en su contra. Así obra en el documento N° 070-2024, emitido el 13 de diciembre del 2024. Por este motivo, Patiño tampoco pudo adjudicar la plaza de director de la Ugel Caravelí que había ganado.

Al educador se le acusa de omitir respuesta a la consejera Marleny Arminta Valencia. Esta requirió la remisión de documentación crucial relacionada con el proceso de contratación docente llevado a cabo durante el año 2024 en su jurisdicción. Información considerada fundamental para la labor de fiscalización del Consejo Regional de Arequipa (CRA).
El requerimiento específico incluía la entrega del cuadro de méritos del concurso docente, informes detallados sobre la emisión de resoluciones de adjudicación de plazas y reportes exhaustivos sobre las plazas que quedaron vacantes. Asimismo, se solicitó información sobre las apelaciones y denuncias que pudieron haberse presentado durante el mencionado proceso de contratación. La consejera Arminta fundamentó su solicitud en la necesidad de garantizar la transparencia y legalidad del proceso de contratación de docentes en la región. Así como de responder a posibles inquietudes de los postulantes y la ciudadanía en general.
Curioso es que en este proceso también está inmerso Roberto Marín Samayan, actual director de la Ugel Arequipa Norte. No obstante, la investigación administrativa en su contra se inició recién el 18 de marzo del 2025.

“En un solo día me han aperturado el proceso. Todo fue en tiempo récord. En esa investigación está inmerso el director Roberto Marín, pero a él recién se le aperturó en estos días. Es evidente por qué ahí se le evita en algunos casos”, declaró Patiño Andrade a Revelación.pe.
En conclusión, la celeridad con la que la CEPADD de la Gerencia Regional de Educación inició procesos administrativos contra los docentes Patiño Andrade y Gómez Castillo, contrasta significativamente con la dilación en la apertura de investigaciones que involucran a sus propios miembros, Luis Mansilla Calsina y Roberto Marín Samayani.
Esta disparidad en el tratamiento de los casos, especialmente en el contexto de los recientes concursos de encargatura, genera serias suspicacias sobre la imparcialidad y transparencia de los procesos disciplinarios y la administración de la GREA, sugiriendo un posible uso selectivo de la justicia administrativa.