La Municipalidad Distrital de Socabaya nuevamente es blanco de investigaciones de la Policía Anticorrupción. Esta vez por la obra vial en la calle La Oroya que fue mal ejecutada por la gestión de Roberto Muñoz. Los agentes de la Dirección Contra la Corrupción (Dicocor) iniciaron las indagaciones preliminares tras una denuncia interpuesta por los regidores Roxana Magaly Agramonte Gutiérrez, Ericka Roxana Garrafa Guillén y María de Los Ángeles Carlin Torres. 

Las concejales advirtieron a la Dicocor que el proyecto denominado “Reparación de las vías vecinales en el tramo de la calle La Oroya, Huamachuco y La Unión, en la urbanización San Martín de Socabaya – I etapa” se culminó por administración directa en noviembre del año 2024 con un monto de inversión de 310 mil 424 soles. Sin embargo, a los días ya presentaba desniveles y hundimientos, por lo que requiere una nueva intervención. 

Precisamente, la comuna volvió a destinar 830 mil 621 mil soles para rehacer la obra. Ahora bajo la modalidad de administración indirecta, a cargo del Consorcio JAC Construcción y Suministros E.I.R.L. El plazo de ejecución es de 75 días calendarios. Por este motivo se denunció un despilfarro y mala administración de los recursos públicos. En este caso, la responsabilidad es directa de la administración de Roberto Muñoz Pinto. 

Las diligencias comenzaron el último martes 8 de febrero. Y es que inicialmente los agentes de la Policía realizaron una constatación policial en la obra. Esto luego de haberse reiniciado con los trabajos un día antes. Durante la verificación policial, se evidenció que la calle permanecía cerrada con una malla de plástico y con presencia de obreros. 

Tambièn te puede interesar: Socabaya: Presentan vacancia contra alcalde Muñóz

El acta de constatación sirvió como elemento para la intervención de la Dircocor durante la mañana del miércoles 9 de abril, quienes llegaron a la sede de la Municipalidad de Socabaya para recolectar información sobre el proyecto. El caso continúa su curso. No obstante, el alcalde no se ha pronunciado al respecto.

Las investigaciones continúan su curso. También hay que mencionar que, no es la primera vez que la comuna socabayina alberga a los efectivos de la Policía Anticorrupción. Y es que el alcalde Muñoz es investigado por delitos de corrupción. A inicios de la gestión y recientemente por favorecer a una proveedora con una serie de contratos directos.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

Honorio Delgado: denuncian cobros indebidos a personal de Salud

Médicos, técnicos y enfermeras entregan parte de su salario para gastos que deberían ser asumidos por el nosocomio. De no hacerlo, denuncian, son amenazados con ser rotados a otras áreas. La jefa de enfermeras, Ana Tejada, asegura que todo es voluntario y no existe coacción.