Las calles del Centro Histórico de Arequipa volvieron a respirar. En un operativo sorpresa, la Municipalidad Provincial, junto a la Policía Nacional, desalojó a comerciantes informales que ocupaban veredas, esquinas y muros sin autorización.

El despliegue se ejecutó en zonas de alto tránsito como Jorge Chávez, San Camilo, Piérola, Muñoz Najar, Goyeneche, Siglo XX y Perú. Allí se decomisaron letreros, banners y estructuras que bloqueaban el paso de peatones y alteraban el paisaje urbano.

Antes del operativo, la comuna notificó a los comerciantes informales. A través de una campaña de sensibilización, se les exhortó a retirar voluntariamente su publicidad y materiales. Pero ante la falta de respuesta, se procedió conforme a ley.

Cerca de veinte elementos fueron incautados y trasladados al depósito municipal. El subgerente de Desarrollo Económico Local, Carlo Véliz, aseguró que el operativo fue legal y que se ofrecieron oportunidades previas para corregir las infracciones.

Estas acciones se amparan en la Ordenanza Municipal N.° 1363-2025, que regula las sanciones para el comercio ambulatorio ilegal. Las multas van desde el 3 % hasta el 100 % de la UIT, según la infracción cometida.

La Municipalidad anunció que estos operativos continuarán en distintas zonas del Cercado. El objetivo es claro: recuperar el orden, garantizar el libre tránsito y preservar la identidad arquitectónica de la ciudad.