Un informe de la Contraloría General de la República expone situaciones alarmantes en seis instituciones educativas del distrito. No hay señalización eficiente en la vial de Mariano Melgar.

Por ejemplo, en el colegio Andrea Valdivieso de Melgar, ubicado en la calle Piura 600, los inspectores documentaron marcas peatonales casi borradas por el desgaste, con una intensidad de pintura tan baja que resultaba difícil distinguirlas a plena luz del día. Frente al ingreso principal del mismo colegio, donde diariamente transitan cientos de estudiantes, no existe ninguna valla peatonal de seguridad en la puerta de la avenida Piura.

Las fotografías adjuntas al expediente muestran cómo las líneas que deberían delimitar la zona escolar aparecen intermitentes y descuidadas en las inmediaciones del Colegio Andrea Valdiviezo

Este escenario se repite tanto en el colegio López de Romaña, como el Inicial Ángel Gabriel, Divino Maestro, Corazón de Jesús y la Gran Unidad Escolar. Entre los patrones más comunes en cuánto a la inspección de la Contraloría, se identificó que varios de estos colegios no contaban con señalización horizontal en pistas y en al menos cinco de ellos no se contaba con las vallas peatonales necesarias en todos los ingresos y salidas de los colegios para evitar accidentes.

También te puede interesar: Obra vial abandonada por el GRA en parte alta de Mariano Melgar

Mercados y entidades

La visita de la Contraloría se extendió a tres mercados del distrito, encontrando situaciones igualmente preocupantes. En la Feria Umachiri, ubicada en la esquina de la calle Rosaspata con la avenida Simón Bolívar, no existe señalización de ningún tipo. La deficiente señalización también se refleja en la pintura desgastada de las vías en las inmediaciones del mercado Generalísimo San Martín y el Mercado Municipal de Mariano Melgar.

Otras siete entidades públicas inspeccionadas, incluyendo la Piscina Municipal y la Comisaría de Mariano Melgar, presentan deficiencias idénticas. En la calle Venezuela, donde se ubica la Compañía de Bomberos N°186, los inspectores recorrieron 200 metros sin encontrar una sola señal de tránsito.


En las inmediaciones de la Compañía de Bomberos N°180 no hay ninguna línea marcada correctamente en la pista.

El módulo de justicia, situado en la esquina de la avenida Simón Bolívar con calle Junín, carece por completo de señalización vertical, mientras que las marcas peatonales existentes están tan desgastadas que se confunden con el asfalto. Al frente de la sede municipal, además de las inmediaciones del Ministerio Público el panorama es similar.

De acuerdo a la Contraloría, estos hallazgos contrastan dramáticamente con lo establecido en el artículo 33 del Reglamento Nacional de Tránsito, que obliga a las municipalidades a mantener dispositivos de regulación en óptimo estado.

El informe de la Contraloría enfatiza que el 83% de las señales existentes presentan algún grado de deterioro, volviéndolas ineficaces para su propósito de protección vial.