Erick Yafac Serrano, el flamante nuevo gerente de Essalud de Arequipa, enfrenta un Proceso Administrativo Sancionador (PAD) por presuntamente autorizar irregularmente el traslado de una médica de Mollendo hacia Arequipa, cuando era director del Hospital II Manuel de Torres Muñoz. De acuerdo al PAD, iniciado el 25 de febrero pasado, al que tuvo acceso Revelación, Yafac Serrano incumplió la normativa vigente y las recomendaciones del área de Recursos Humanos (RR.HH.) de la institución.
La manzana de la discordia es la médico Clery Montesinos, quien solicitó por razones familiares su traslado al Centro de Atención Primaria III Essalud de Miraflores. En contraparte también se trasladaría hacia Mollendo a la dra. Vannia Montoya Ferrer. Sin embargo, RRHH de Essalud evaluó y denegó las solicitudes en múltiples oportunidades.
Los documentos
Según los registros oficiales, el 5 de septiembre de 2023, la Oficina de Recursos Humanos de ESSALUD emitió la Nota N° 1571, advirtiendo claramente que la doctora Clery Montesinos no cumplía con los requisitos para ser trasladada. Sin embargo, el director Erick Yafac Serrano hizo caso omiso de esta advertencia y coordinó su desplazamiento al CAP III Miraflores en Arequipa.
Los problemas en este caso son múltiples. Primero, la médico solo tenía tres años de servicio cuando el reglamento exige cuatro para este tipo de traslados. Segundo, la Gerencia Central de Gestión de Personas había denegado expresamente el traslado mediante el Memorando N° 1397. Y Tercero, no existía una resolución oficial que avalara este movimiento.
Essalud presentó como prueba 17 documentos que demuestran estas presuntas irregularidades, incluyendo comunicaciones internas, informes técnicos y las negativas institucionales que las autoridades ignoraron. Entre los papeles figura incluso un nuevo recordatorio enviado en enero de 2024 donde se volvía a prohibir expresamente este tipo de traslados sin cumplir los requisitos.
El documento del PAD al que tuvimos acceso no menciona acciones disciplinarias contra la Dra. Montesinos, pues la investigación se centra en Yafac. Por esta falta podría ser sancionado hasta con 12 meses de suspensión sin goce de haber.
También te puede interesar: Ministro de Salud designará nuevo director de Digemid tras polémica