Un informe de control concurrente emitido por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar detectó deficiencias en la prestación del servicio de limpieza pública.

Según el informe, la municipalidad cuenta con 11 rutas designadas para el barrido de calles, pero solo seis se atienden de manera permanente. «Aproximadamente son 8 personas las que realizan la labor de barrido de calles, que es poco personal para realizar la actividad», indicó el supervisor de limpieza pública a la Contraloría. Además, el 70% del personal tiene restricciones médicas que limitan su capacidad laboral. Es decir de ocho trabajadores al menos cinco tienen dificultades de salud.

Marcado en rojo, todas las zonas que no son atendidas por el servicio de limpieza pública de forma continua.

La normativa sugiere entre 4 y 5 operarios por cada 10 mil habitantes. Y de acuerdo al informe de control, con una población estimada en el distrito de 69 mil 135 personas en 2024. El distrito requeriría entre 27 y 34 trabajadores para hacer el barrido de todo la jurisdicción.

El informe también destacó que las zonas altas no tienen cobertura permanente. «Para las partes altas se realizan operativos, generalmente cada 15 días y en atención al llamado de la población», explicó la gerente de Servicios Municipales al órgano de control.

También te puede interesar: ¿Por qué no se puede vacar a regidor ‘borracho’ de Mariano Melgar?

En al menos ocho tramos los trabajadores tienen sobrecarga laboral, de acuerdo al informe de la Contraloría.

Además, se identificó que ocho de las 22 micro rutas superan el rendimiento máximo de 3.0 km por operario. Es decir los trabajadores tienen sobrecarga y terminan laborando por encima de lo que está regulado. En el sector de Mariscal Castilla un trabajador barre aproximadamente 9 kilómetros. Ese tramo debe ejecutarse por al menos tres personas.

Este hallazgo suma a otras situaciones adversas que los informes anteriores identificaron, como la falta de vigilancia en cocheras municipales y la ausencia de codificación en contenedores de residuos, problemas que aún no han resuelto.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

Honorio Delgado: denuncian cobros indebidos a personal de Salud

Médicos, técnicos y enfermeras entregan parte de su salario para gastos que deberían ser asumidos por el nosocomio. De no hacerlo, denuncian, son amenazados con ser rotados a otras áreas. La jefa de enfermeras, Ana Tejada, asegura que todo es voluntario y no existe coacción.