El sistema de salud en el Perú enfrenta un nuevo desafío: el posible desabastecimiento del suero fisiológico tras el cierre temporal de la planta de Medifarma. La medida, adoptada por el Ministerio de Salud ha generado una alerta en hospitales y clínicas que dependen de este insumo para diversos procedimientos médicos. Esto luego de que se reportaran tres fallecidos y diez personas en estado grave por el uso de un lote defectuoso.

César Amaro, exdirector de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), advirtió que sin una estrategia de abastecimiento clara, la suspensión de Medifarma podría desencadenar una crisis de provisión con consecuencias mortales. “Si no se gestiona adecuadamente, el impacto puede ser fatal. No sabemos si CENARES, el Minsa y la Digemid están actuando con rapidez para evitarlo”, señaló el especialista.

Mientras las clínicas privadas buscan proveedores alternativos, el sector público se enfrenta a una burocracia que dificulta respuestas inmediatas. “El Estado no puede realizar compras urgentes en días no hábiles, lo que agrava el problema. Aún no hay decisiones claras de abastecimiento desde el gobierno”, enfatizó Amaro.

El exfuncionario también cuestionó la reciente remoción del director de la Digemid y otros funcionarios clave, alertando que, en plena crisis, sus reemplazos no han sido anunciados. “Las decisiones deben ser técnicas, no solo políticas. No basta con cerrar una planta, hay que asegurar el suministro del producto”, agregó.

También te puede interesar: Inmovilizan lotes de suero fisiológico de Medifarma

Otra de las fallas estructurales del sistema, según Amaro, es la falta de tecnología para rastrear insumos médicos. “Aún no sabemos dónde están todos los sueros distribuidos. No hemos implementado un sistema de trazabilidad digital que permitiría actuar rápidamente en estas situaciones”, criticó.

Tras días de incertidumbre, el Ministerio de Salud designó a Sonia Marisol Delgado Céspedes como nueva directora de la Digemid. Química farmacéutica con amplia experiencia en el sector, Delgado tendrá la misión de enfrentar esta crisis y garantizar la seguridad en el abastecimiento de insumos esenciales para el país.

You May Also Like

Congreso reparte bono de 20 mil soles a sus trabajadores

Más de 7 millones de soles se destinaron al bono aprobado para trabajadores del Congreso bajo un convenio colectivo. El beneficio incluye a personal de confianza, lo que expertos califican como irregular y contrario a la ley laboral vigente.

Investigan irregularidades en admisión a la Academia Diplomática

Postulantes denuncian favoritismos, evaluaciones opacas y filtraciones en el proceso de admisión 2025. La Fiscalía y Contraloría ya intervienen para esclarecer los presuntos actos de corrupción.

Caso red de prostitución en el Congreso: chats revelan desesperación de pareja de Andrea Vidal

Mensajes de WhatsApp muestran cómo Rodrigo Falcón, expareja de Vidal, se enteró de la balacera que le costó la vida. La víctima recibió siete disparos, en un caso vinculado a una presunta red de prostitución en el Congreso.

Disputa cultural entre Perú y Bolivia por danzas andinas reaviva tensiones

La Festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno y el Carnaval de Oruro enfrentan acusaciones de plagio y quema de banderas. La Unesco rechazó las denuncias bolivianas sobre la propiedad de danzas como la diablada y morenada.