Circula en redes sociales fragmentos de un video antiguo de una entrevista a una persona, a la que el mensaje adjunto señala como la suspendida fiscal de la nación Delia Espinoza, brindando detalles sobre una presunta participación en la agrupación terrorista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Sin embargo, tras revisar el video original, AmaLlulla señala que dicha atribución es falsa: la persona que aparece en el video no es Delia Espinoza.
En realidad, se trata de una entrevista a Rosa Luz Padilla Baca, exsentenciada por terrorismo por sus vínculos con el MRTA.
La difusión de esta versión falsa se produce en medio de una batalla legal en la que Espinoza —suspendida del cargo desde el 19 de septiembre de este año por la Junta Nacional de Justicia— está a la espera de su reposición ordenada por el Noveno Juzgado Constitucional, y mientras en el Congreso avanza una iniciativa para inhabilitarla del cargo por diez años.
Los videos han circulado en cuentas de distintos usuarios de TikTok, Facebook y X, con descripciones como: “Delia Espinoza era del MRTA”, “La exfiscal Delia Espinoza pertenecía al grupo terrorista #MRTA” y “Ahora entiendo por qué Delia Espinoza odia a los militares”.
Al cierre de esta verificación, el video publicado en Facebook contaba con más de 10 mil compartidos. Mientras que en X la publicación tuvo más de 13 mil visualizaciones.

Con el fin de encontrar la grabación original, AmaLlulla capturó un fotograma de uno de los vídeos y realizó una búsqueda inversa de imágenes con la herramienta Google Lens. Con este procedimiento, detectó que dichos fragmentos proceden de una entrevista realizada en canal N en el año 2002, y que permanece almacenada en el repositorio del Centro de Documentación e Investigación (CDI) del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM).
La mujer que aparece en el video no es Delia Espinoza. En realidad, se trata de Rosa Luz Padilla Baca, exmiembro del MRTA, quien en el registro de video aparece en entrevista con el periodista Jaime de Althaus, entonces conductor del programa La Hora N.
Así lo indica, de manera expresa, la ficha de clasificación del material audiovisual en el mencionado repositorio: “El 14 de agosto de 2002, en el programa La Hora N se entrevistó a Rosa Luz Padilla, exemerretista, quien contó sobre su ingreso, permanencia y arresto junto al cabecilla Victor Polay Campos”. El video dura más de 32 minutos.
De acuerdo a información publicada por el CDI del LUM, Padilla fue capturada en Huancayo, junto a Víctor Polay Campos, líder del MRTA, el tres de febrero de 1989. Sin embargo, en julio de 1990, logró fugarse del penal Castro Castro, junto a otros 47 reclusos vinculados a la organización terrorista, por medio de un túnel de concreto de 250 metros.
Rosa Luz Padilla fue capturada nuevamente en 1992 y sentenciada por los delitos de terrorismo y contra la fe pública, así lo señaló el Estado en respuesta a una solicitud de petición realizada por Padilla ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En esa petición, ella alegaba una serie de vulneraciones, como haber sido juzgada por jueces sin rostro, la imposibilidad de defenderse, entre otras. La comisión archivó el pedido al considerar que la información aportada por Padilla no era suficiente para motivar un pronunciamiento sobre su caso.
Padilla estuvo encarcelada en el penal Santa Mónica hasta el 20 de junio de 2002, cuando fue liberada. Posteriormente, en agosto de ese mismo año, participó en la entrevista registrada en el video objeto de esta verificación.
En una reciente publicación en su cuenta de X, el periodista Jaime de Althaus, exconductor del programa La Hora N y quien entrevistó a Padilla en el video, confirmó que la mujer que aparece en el material audiovisual no es Delia Espinoza.
“Está circulando en redes una entrevista que yo le hice supuestamente a Delia Espinoza, como excolaboradora del MRTA. No es Delia Espinoza. Me parece que es Rosa Luz Padilla”, escribió el periodista.
Con base en lo expuesto, AmaLlulla concluye que es falsa la versión que atribuye a la suspendida fiscal de la nación Delia Espinoza una entrevista sobre su participación en el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). La persona que aparece en el video no es Delia Espinoza. En realidad, se trata de Rosa Luz Padilla, quien sí fue miembro de dicha agrupación terrorista y cumplió pena de cárcel por ese delito.
Este chequeo fue realizado por Radio Señal Lagunas, miembro de la red AmaLlulla, con la herramienta de inteligencia artificial Quispe Chequea, de OjoPúblico.




