CAA compró terno con fondos de colegiados para uso de Christian Vizcarra 

En el Colegio de Abogados de Arequipa la elegancia no se improvisa, pero tal parece que puede financiarse con fondos institucionales. Sucede que Christian Rubén Vizcarra Adriano, actual candidato al Decanato del Colegio de Abogados de Arequipa (CAA), mandó a confeccionar un terno para su uso, valorizado en S/ 1 100 soles. Esto cuando ejercía el cargo de vicedecano, durante la gestión de John Michael Mesías Romero. 

La compra del traje se realizó el 29 de enero de 2024. La empresa WM Industry E.I.R.L. recibió el encargo de confeccionar un conjunto que incluía dos portaternos, un perchero, un saco y un pantalón color camel. Según los documentos a los que accedió Revelación.pe, este terno se adquirió para las labores de representación del letrado. 

Después de la compra, a través de la carta N.° 005-2024-CAA/G, la gerente del CAA, Giuliana Rodríguez Ortiz, solicitó a Tesorería que explique con precisión por qué se había destinado presupuesto del colegio a este gasto. El documento confirma que el pedido y el pago se cargaron al presupuesto institucional sin mayor justificación técnica.

Terno personalizado 

Aunque Vizcarra asegura que nunca usó el terno, testigos aseguran que sí lo hizo.

Ante el requerimiento, el entonces director tesorero, Arturo Salas Vildoso, respondió mediante el Informe N.° 003-2024-CAA-DT-CADCSV. En dicho documento reconoce explícitamente que la compra no fue un trámite aislado, sino una decisión tomada y coordinada con algunos miembros de la Junta Directiva. 

“Esta compra fue coordinada con el señor decano John Mesías Romero, el vicedecano Cristian Vizcarra Adriano y mi persona cuando me desempeñaba como gerente de nuestra institución, siendo que nuestro decano autorizó dicha compra para actos oficiales y de representación de nuestro vicedecano”. Es decir, el propio beneficiario participó en la gestión del gasto.

Esto revela que no se trató de un acto aislado aprobado sin consulta previa. Fue una decisión deliberada en la que el actual aspirante a decano tuvo un rol directo. Se utilizó dinero aportado por los colegiados para cubrir una necesidad que cualquier profesional solvente podría asumir por cuenta propia.

Pese a ello, apenas una semana después, el 5 de febrero de 2024, Vizcarra devolvió el terno. Esto ocurrió luego de que se rompiera la relación interna entre él y el decano John Mesías Romero. Pero para ese momento la compra ya estaba ejecutada y los recursos institucionales se habían comprometido.

Hoy, el terno permanece guardado en las instalaciones del Colegio de Abogados de Arequipa. Más allá de ser una prenda inutilizada, revela cómo habrían mal gestionado los fondos de los abogados. Ahora, Christian Vizcarra Adriano busca dirigir nuevamente el CAA. 

¿No sabía nada? 

De acuerdo con Arturo Salas Vildoso, el propio Vizcarra pidió que se le compre su terno.

En su versión de los hechos, Christian Vizcarra Adriano aseguró que la adquisición de este eterno no fue iniciativa suya, sino un encargo del decano John Mesías Romero. Según su relato, la prenda iba a utilizarse en un viaje de representación a Lima que finalmente nunca se realizó; por ello —afirma— el traje quedó guardado en el almacén. 

Vizcarra insiste en que jamás participó en la decisión de comprar el terno y que su rol de vicedecano no le otorgaba facultades patrimoniales. “Mi función de vicedecano es un simple suplente”, sostuvo, afirmando que quienes tienen capacidad de aprobar adquisiciones son el decano, el gerente y el tesorero. Aseguró además que nunca sustituyó al decano en funciones y que, por tanto, no pudo intervenir en decisiones de ese tipo.

El abogado también señaló que el decano tenía la intención de uniformar a los directivos con ternos del mismo color, una iniciativa que —según él— generó tensiones internas. Según su explicación, este episodio fue uno de los factores que motivó la ruptura de relaciones dentro de la Junta Directiva. 

Sin embargo, su versión contrasta con el informe emitido por el entonces director tesorero, Arturo Salas Vildoso, donde se señala expresamente que la compra fue coordinada entre el decano, el vicedecano y el propio tesorero. Vizcarra niega haber participado en alguna reunión o consenso para adquirir el traje y sostiene que la responsabilidad recae en quienes tenían las facultades administrativas correspondientes. 

Lo desmiente 

La versión de Christian Vizcarra Adriano quedó en duda tras el testimonio a Revelación.pe del exgerente y exdirector tesorero del CAA, Arturo Salas Vildoso, quien lo desmintió punto por punto. Según el mencionado, no fue el decano quien impulsó la compra del terno, sino el propio Vizcarra. Incluso, insistió en confeccionar su traje personal pese a que ningún miembro de la Junta Directiva estaba de acuerdo con ese gasto. “Nadie quería ternos, pero Cristian Vizcarra sí quería hacerse un terno”, afirmó.

El exgerente relató que Vizcarra apareció un día en su oficina con una factura o recibo por honorarios ya emitido para confeccionar el terno, sin autorización previa. Al exigirle un documento que acreditara el visto bueno del decano, éste escribió de su puño y letra una supuesta “autorización de decanato” en la parte inferior del comprobante, la cual —según Salas— sorprendió tanto al tesorero como posteriormente al propio decano. Aún así, Vizcarra llevó personalmente el documento a Tesorería para procesar el pago.

Salas Vildoso también aseguró que Vizcarra sí usó el terno, al menos en una ceremonia institucional, contradiciendo nuevamente la versión del vicedecano, quien afirmó que la prenda nunca fue utilizada. Para Salas “es curioso que diga que estaba en contra, pero va a la sastrería, se toma las medidas, elige el color, lo usa y luego pretende lavarse las manos”, señaló. El testimonio de Salas Vildoso no solo contradice la defensa de Vizcarra, sino que refuerza la percepción de que se intentó justificar un gasto que benefició exclusivamente al hoy candidato al Decanato del Colegio de Abogados de Arequipa.

Deja una respuesta