CETPRO Municipal celebrará 25 años de formación técnica

casi 25 años de su creación, el CETPRO Municipal Arequipa se ha consolidado como un pilar educativo para el Cono Norte. Desde su origen en el año 2000, este centro técnico, autorizado por la Municipalidad Provincial, ha ofrecido formación accesible en carreras con alta demanda laboral, convirtiéndose en una herramienta real de desarrollo para cientos de familias arequipeñas.

El nacimiento del centro se remonta al 30 de noviembre del año 2000, cuando fue creado como Centro Educativo Ocupacional mediante la R.D. 2112-2000. Años después, su conversión a CETPRO quedó formalizada a través de la Resolución Gerencial Regional de Educación Nº 1161-2007, un paso que fortaleció su oferta formativa y le permitió abrir las puertas a más personas en búsqueda de oportunidades técnicas. Desde entonces, su identidad ha evolucionado al ritmo de las demandas laborales y de la transformación de Arequipa.

Con el tiempo, el CETPRO Municipal se convirtió en un espacio donde jóvenes y adultos encuentran una vía directa hacia el empleo. Sus programas en panadería y pastelería, confección textil, maquinaria pesada y estilismo se han posicionado como alternativas concretas para quienes buscan integrarse rápidamente a un mercado que valora la especialización. La apuesta por carreras prácticas y de salida laboral inmediata ha sido una de sus mayores fortalezas, especialmente para familias del Cono Norte.

Actualmente ubicado en la Urbanización Eduardo de la Pinella Mz. F lote 8, por el ingreso a Ciudad Municipal, el centro funciona como un punto de encuentro para quienes desean reorientar su trayectoria laboral o iniciar una carrera técnica sin barreras económicas. Su presencia en esta zona estratégica permitió descentralizar la formación ocupacional y acercarla a una población que necesitaba alternativas educativas más próximas a su realidad cotidiana.

En vísperas de celebrar sus 25 años, el CETPRO Municipal reafirma su compromiso con la educación técnica como motor de movilidad social. Su labor, sostenida por docentes, estudiantes y la Municipalidad Provincial, ha demostrado que la formación especializada puede transformar vidas y dinamizar el desarrollo local. Cada promoción de egresados es testimonio de una institución que creció con la ciudad y que hoy se prepara para seguir ampliando oportunidades.