El testimonio de Jaime Villanueva ante el Ministerio Público abre un nuevo flanco en la crisis del sistema de justicia. El exasesor de Patricia Benavides afirmó que la exfiscal de la Nación promovió la candidatura de Gino Ríos a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por encargo de un grupo identificado como “Los mafiositos”. Según su versión, la maniobra buscaba controlar decisiones clave dentro del Ministerio Público y asegurar aliados dentro del órgano encargado de nombrar y sancionar magistrados.
De acuerdo con lo difundido por Epicentro, Villanueva relató que Benavides le transmitió el pedido de dicho grupo, refiriéndose a Ríos como “empleado de Chang en la San Martín”. Los hechos se remontan a noviembre de 2023, en vísperas del operativo “Valquiria”. Para entonces, Benavides ya buscaba influencia directa en la Junta Nacional de Justicia, organismo que puede decidir la continuidad o sanción de jueces y fiscales.
El exasesor explicó que la exfiscal pretendía colocar a tres postulantes en la JNJ, con la expectativa de asegurar al menos dos nombramientos favorables. Según su testimonio, hubo contactos y negociaciones previas con integrantes de la comisión encargada del proceso, incluidos representantes de la Defensoría del Pueblo. El objetivo, afirmó, era controlar la composición de la Junta, sin importar los nombres específicos.
Villanueva también señaló las conexiones políticas y académicas de Benavides. Y mencionó su relación con la Universidad San Martín de Porres y figuras del Partido Aprista, como Jorge del Castillo. Recordó, además, que tras su suspensión, la exfiscal apareció en un homenaje acompañada de Del Castillo y Pilar Nores. Esta última, viuda del expresidente Alan García, cuya investigación por lavado de activos fue archivada recientemente.
La revelación surge en medio del conflicto entre la JNJ y la fiscal Delia Espinoza, a quien la Junta se niega a reponer pese a una orden judicial. La suspensión de Espinoza, dictada por no restituir a Benavides en el cargo, mantiene tensas las relaciones entre el Poder Judicial y el órgano de justicia. La controversia vuelve a colocar en el centro del debate la independencia del sistema judicial y las redes de poder que buscan dominarlo.




