Denuncian que decano del Colegio de Abogados intentó retirar más de un millón de soles antes de dejar el cargo

A pocos meses de culminar su mandato, el decano del Colegio de Abogados de Arequipa (CAA), John Michael Mesías Romero, fue denunciado públicamente por tratar de retirar más de un millón de soles de las cuentas institucionales de la orden profesional. La acusación puesta de manifiesto en los medios de comunicación fue formulada por el exvicedecano Christian Vizcarra Adriano y otros agremiados

Según los letrados, el 17 de octubre de 2025, Mesías Romero, junto a la gerente general del colegio, Giuliana Rodríguez Ortiz, enviaron una carta al Banco BBVA solicitando el retiro en efectivo o mediante cheque del monto de S/ 1 millón 049 mil, más los intereses generados. 

El pedido se realizó desde la cuenta a plazo fijo N° 0011-0226-0300047768-81, perteneciente al Colegio de Abogados de Arequipa. La Carta N° 0111-2025-CAA/G, remitida a la entidad financiera, lleva la firma del decano y de la gerente. 

Christian Vizcarra busca el decanato del Colegio de Abogados, luego de ser excluído por Mesías.

Lo denuncian 

Christian Vizcarra Adriano reveló que  esta solicitud de retiro llegó a sus manos de manera anónima dentro de un sobre cerrado. Tras verificarlo, se constató la autenticidad del sello de admisión del banco. “El sello pertenece al BBVA, lo que confirma que la carta fue ingresada a la entidad. Este gasto no puede realizarse sin autorización de la asamblea ni tan cerca del cierre de la gestión”, indicó el exvicedecano.

Por su parte, el abogado Aldo Ramos Palomino señaló que los estatutos del colegio prohíben tomar decisiones unilaterales, cuando se tratan de asuntos de interés de todos los agremiados. Según su análisis, el decano habría incurrido en una transgresión a su propio reglamento al pretender disponer los fondos de todos los abogados. 

Carta que envió Medías al BBVA solicitando el retiro de dinero de las cuentas del Colegio de Abogados.

“Cualquier movimiento de dinero de gran magnitud debe ser conocido y aprobado por los agremiados en sesión pública. El fondo pertenece a todos los abogados, y retirar ese monto sin autorización puede configurar un presunto fraude”, manifestó.

Tras la denuncia, el decano John Michael Mesías difundió un comunicado oficial a través de las redes institucionales del colegio, en el que rechazó tajantemente las acusaciones. En el pronunciamiento, calificó la denuncia como “falsa” y señaló que la información fue difundida con la intención de desprestigiar su gestión.

Fallaron en el intento 

En el comunicado del Colegio de Abogados dicen que a pesar de su intento, no recibieron el dinero.

“El Banco BBVA se ha negado a inscribir a nuestra junta directiva y suspendió relaciones comerciales de forma unilateral por gestiones del tesorero Arturo Salas Vildoso. Nuestra orden nunca ha recibido dinero alguno”, se lee en el comunicado firmado por Mesías Romero. Además, anunció que iniciará acciones legales contra los denunciantes.

Sin embargo, en la misma publicación difundida por el propio Colegio de Abogados se adjuntaron documentos bancarios. Los mismos que, si bien acreditan la suspensión de las operaciones financieras con la entidad, también confirman la existencia de la solicitud de retiro de más de un millón de soles

El Banco BBVA negó el desembolso debido a que el Colegio de Abogados suspendió las operaciones pasivas.

Una carta de respuesta del BBVA, dirigida al Colegio de Abogados, da cuenta de que la entidad sí recibió la solicitud para disponer de S/ 1 millón 049 mil, aunque finalmente fue rechazada. “Con relación a su requerimiento, reiteramos que esta institución comunicó la suspensión de operaciones pasivas desde el 25 de junio de 2025. Por ello, no es posible atender su solicitud”, precisa la comunicación firmada por Paola Robles, del área de Experiencia Cliente del banco.

Precisamente, el banco tomó la decisión de suspender las transacciones bancarias porque existían dudas respecto a la legitimidad de sus representantes. Esto porque el entonces Director Tesorero del Colegio, Arturo Salas Vildoso, pidió el bloqueo de las cuentas y no presentó su desistimiento al cargo. 

La respuesta oficial del BBVA reconoce explícitamente que hubo un pedido de desembolso de fondos, pero que fue desestimado por la suspensión vigente entre ambas instituciones. Este hecho contradice la versión del decano, quien negó la existencia de cualquier intento de retiro.

Deja una respuesta