La congresista Elizabeth Medina, de Somos Perú, presentó el Proyecto de Ley N.º 13104/2025-CR, que propone sancionar con hasta diez años de prisión a quienes se cubran el rostro durante las protestas. La iniciativa busca modificar los artículos 315° y 452° del Código Penal e imponer, además, multas de hasta 500 días.

El documento incluye sanciones para quienes lleven a menores o personas con discapacidad a manifestaciones donde se produzcan actos de violencia. En esos casos, las penas irían desde prestación de servicios comunitarios hasta multas de 90 días.

Según Medina, el uso de máscaras o pasamontañas dificulta la identificación de quienes cometen delitos durante las movilizaciones. “Es necesario facilitar la identificación de quienes aprovechan el anonimato para delinquir y manchar una protesta pacífica”, indica el texto.

De forma paralela, el congresista Héctor Valer, también de Somos Perú, presentó el Proyecto de Ley N.º 12986/2025-CR, que propone penas de seis a diez años de prisión para quienes utilicen pirotécnicos o explosivos durante manifestaciones. Si las acciones causan lesiones graves o la muerte de alguna persona, la sanción podría elevarse a entre diez y quince años de cárcel.

La propuesta incorpora un nuevo párrafo al Código Penal y cuenta con el respaldo de varios integrantes de su bancada, entre ellos Ana Zegarra Saboya, Óscar Zea Choquechambi y José Bernardo Pazo Nunura.

Héctor Valer sostiene que la medida busca reforzar la protección de la vida y la integridad de los ciudadanos. Los proyectos de Medina y Valer se suman a otras iniciativas legislativas que proponen modificar el Código Penal en el contexto de las protestas sociales.