La empresa Euroamerican Internacional Group Arequipa S.A.C. anunció una demanda por mil millones de dólares contra el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), tras denunciar la desaparición del expediente original y el presunto plagio del proyecto del Megapuerto Multimodal de Corío, una de las iniciativas portuarias más ambiciosas de las últimas décadas.
Durante una conferencia de prensa, la gerente general adjunta, Olinda Manrique Valverde, acompañada del abogado Oswaldo Garate Correa, recordó que el proyecto fue presentado oficialmente el 31 de agosto de 2006, en la gestión del entonces presidente regional Daniel Vera Ballón. Según explicó, el expediente —compuesto por 121 folios y 19 planos— fue recepcionado y sellado por mesa de partes del GRA, con todos los estudios técnicos y de ingeniería requeridos: desde planos de ubicación y perímetro, hasta batimetría, rompeolas, plataformas y muelles.
La empresa asegura que en ese momento pagó un TUPA de S/ 27,600, el monto más alto registrado en esa época, y que la elaboración del proyecto demandó más de tres millones de dólares. No obstante, casi veinte años después, el documento original no figura en los archivos del Gobierno Regional, ni existen registros que certifiquen su ingreso.
Ante lo que califican como una grave omisión administrativa, Euroamerican sostiene que se agotaron todas las vías de diálogo institucional sin obtener respuestas. Por ello, interpondrá una demanda por daños y perjuicios contra el GRA y, en paralelo, acciones penales contra los funcionarios que resulten responsables de la desaparición del expediente y del uso indebido de su contenido técnico.
Finalmente, la empresa informó que comunicará el caso a la Autoridad Portuaria Nacional y a otras instancias competentes, con el propósito de proteger la propiedad intelectual del proyecto y garantizar la transparencia en los procesos públicos vinculados al desarrollo portuario del sur del país.




