La ciudad blanca se viste de letras, arte y pensamiento con el inicio del Hay Festival 2025, uno de los encuentros culturales más prestigiosos del mundo hispanohablante. Esta edición rinde homenaje al Nobel arequipeño Mario Vargas Llosa, recordando su legado literario y su profundo vínculo con la tierra que lo inspiró. Del 6 al 9 de noviembre, más de 130 invitados compartirán su visión del mundo en distintos escenarios de Arequipa.
El Hay Festival 2025 arrancó oficialmente en Arequipa, transformando la ciudad en un escenario vivo de diálogo, arte y cultura. Esta edición se presenta bajo un aire de homenaje, dedicado a la memoria del escritor arequipeño y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, fallecido este año. Su legado será recordado a través de lecturas, mesas redondas y exposiciones que evocan su inagotable pasión por la palabra.
Durante cuatro días, más de 130 invitados provenientes de 15 países participarán en conferencias y conversatorios abiertos al público. El Teatro Municipal, la Biblioteca Mario Vargas Llosa y otros espacios culturales serán los epicentros de un encuentro que busca acercar la literatura, la ciencia, el pensamiento y las artes al ciudadano común.
En representación del alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera, la regidora Ingrid Carpio participó en la inauguración y destacó la relevancia del evento para fortalecer la identidad cultural de Arequipa. “Este festival demuestra que la cultura no solo enriquece el espíritu, sino también proyecta a nuestra ciudad al mundo”, afirmó.
La Municipalidad Provincial de Arequipa expresó su respaldo a la iniciativa y celebró el esfuerzo conjunto de instituciones y voluntarios que hacen posible el evento. Con esta edición, el Hay Festival reafirma el compromiso de convertir a Arequipa en un faro de conocimiento y creatividad, un punto de encuentro entre autores, lectores y soñadores.




