La Fiscalía de París inició una investigación preliminar contra TikTok luego de que una comisión parlamentaria alertara sobre la “facilidad de acceso” de los menores a un algoritmo que podría empujarlos hacia conductas autodestructivas. La fiscal Laure Beccuau informó que las pesquisas analizarán el cumplimiento de normas de seguridad, la exposición a contenidos dañinos y la posible promoción del suicidio en la plataforma china.
La comisión parlamentaria francesa que motivó la investigación afirmó haber encontrado un “océano de contenidos nefastos” en TikTok, donde abundan videos que promueven la autolesión, el suicidio y otras formas de violencia. El informe recomendó prohibir el uso de redes sociales a menores de 15 años y aplicar un “toque de queda digital” nocturno para jóvenes de entre 15 y 18 años.
La fiscal Beccuau precisó que las indagaciones abarcan tres frentes: el deber de TikTok de reportar delitos cometidos en su plataforma, el funcionamiento de su algoritmo para recomendar contenidos, y la posible edición o difusión de material que incite al suicidio. Este delito puede acarrear hasta tres años de prisión y multas de 45.000 euros.
El gobierno francés, encabezado por Emmanuel Macron, ya había expresado su intención de limitar el acceso de niños y adolescentes a redes sociales. Iniciativas similares se evalúan en otros países, como Australia, que en 2024 anunció medidas para impedir el uso de estas plataformas por menores de 16 años.
En respuesta, TikTok negó las acusaciones y aseguró que ofrece más de 50 funciones diseñadas para proteger a los adolescentes. En un comunicado enviado a la agencia AFP, la empresa calificó de “engañosas” las conclusiones parlamentarias y sostuvo que se intenta convertirla en un “chivo expiatorio” de un problema que afecta a toda la sociedad digital.




