El contralor general de la República, César Aguilar Surichaqui, inició en Arequipa una jornada de fiscalización que reveló el deterioro del equipamiento policial. Desde la comisaría de Ciudad Municipal, Aguilar denunció que los agentes deben trabajar con armas y chalecos vencidos, vehículos fuera de servicio y equipos de cómputo obsoletos. La Contraloría busca evidenciar estas carencias y exhortar al gobierno central y regional a mejorar las condiciones de la Policía frente a la inseguridad ciudadana.
Las imágenes registradas en la supervisión evidenciaron una realidad alarmante: unidades policiales operan con recursos mínimos y equipos que superan las dos décadas de uso. “No es posible que los efectivos trabajen con armamento y chalecos antibalas de más de 20 años o que paguen de su propio bolsillo servicios básicos como el internet”, expresó Aguilar, tras recorrer las instalaciones de la comisaría de Cerro Colorado.
El operativo forma parte de una fiscalización nacional que abarca cerca de 500 establecimientos policiales. En cada uno de ellos, los auditores de la Contraloría evalúan el estado del equipamiento, la infraestructura y la prestación de servicios. Los hallazgos preliminares, según Aguilar, confirman que las condiciones deficientes se repiten en todo el país y afectan directamente la capacidad de respuesta frente al delito.
Durante la jornada, el contralor visitó también obras en distintos sectores. Supervisó el proyecto de recuperación del reservorio R-10 en Mariano Melgar, paralizado pese a una inversión de casi seis millones de soles. Además, los equipos de control inspeccionaron la autopista Arequipa–La Joya, la carretera Majes–Lluta–Huambo y el instituto Faustino B. Franco de Camaná.
El despliegue incluyó revisiones en el hospital Honorio Delgado, instituciones educativas y universidades. De esta forma, la Contraloría busca no solo fiscalizar, sino promover la corrección inmediata de fallas en obras y servicios públicos. Aguilar adelantó que las visitas continuarán en los próximos días para verificar hospitales, colegios y proyectos estratégicos en toda la región.




