El proyecto de agua potable y saneamiento para el distrito de Chala entra en su fase decisiva. El Consorcio Saneamiento Chala, integrado por las empresas Eductrade y MPM, avanza en la construcción del reservorio elevado, una de las obras más relevantes del plan que transformará la provisión de agua en esta localidad costera de Caravelí.

Con una capacidad de dos mil metros cúbicos, el nuevo reservorio permitirá almacenar y distribuir agua potable hacia todos los sectores del distrito, asegurando un servicio continuo y confiable. La ejecución del vaciado de concreto armado del fondo esférico y del tronco cónico —a una altura promedio de 30 metros— demandó un trabajo ininterrumpido de 24 horas. Para ello, se utilizó un sistema de turnos rotativos entre el equipo técnico, el personal obrero y el área logística, en una coordinación que permitió cumplir con los más altos estándares de ingeniería.

En total, se emplearon 700 metros cuadrados de encofrado, 55 toneladas de acero y 287 metros cúbicos de concreto, lo que garantiza una estructura sólida y completamente sismo resistente. El ingeniero Ricardo Padilla, responsable del REP 01, destacó que “el esfuerzo conjunto del equipo ha sido fundamental para alcanzar este avance, manteniendo siempre una supervisión técnica rigurosa en cada fase del proceso”.

El siguiente paso será la construcción del muro de la cuba, de seis metros de altura, y posteriormente el vaciado de la cúpula, con lo que la estructura alcanzará los 40 metros.

Ubicado en lo alto del asentamiento humano Los Pinos, el reservorio se perfila como un nuevo símbolo urbano visible desde cualquier punto de Chala. Además de mejorar la presión en la red, permitirá atender los picos de consumo y garantizar el abastecimiento durante emergencias. Financiada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la obra reafirma el compromiso de asegurar agua segura y de calidad para todos los hogares de Chala.