APP recicla candidatos con pasado polémico y judicial

César Acuña vuelve a tentar la presidencia, y no lo hará solo. Su nuevo equipo político, presentado como una “renovada alternativa”, incluye nombres que arrastran controversias y viejas deudas con la justicia. Entre ellos figuran el expresidente del Congreso Alejandro Soto y los exministros César Vásquez y Juan José Santiváñez, vinculados a la gestión de Dina Boluarte y señalados por delitos como corrupción, abuso de autoridad o encubrimiento. APP se convierte así en refugio de personajes reciclados con cuentas pendientes.

Alejandro Soto, expresidente del Congreso, ha sido incluido como candidato a la vicepresidencia en la plancha de César Acuña. Pese a su paso por el Legislativo, carga con una condena civil por estafa y se benefició de una ley hecha a su medida para librarse de un proceso penal. Soto también postula por Cusco a la Cámara de Diputados, consolidando su protagonismo en la fórmula apepista.

A su lado estará César Vásquez, exministro de Salud en el Gobierno de Dina Boluarte, quien enfrenta críticas por un lote de suero fisiológico defectuoso que provocó la muerte de al menos cinco pacientes. Vásquez, además, fue acusado de usar su cargo para hacer campaña anticipada. Su doble postulación —como accesitario a la vicepresidencia y precandidato al Senado— lo coloca en posición de alcanzar el más alto cargo de la nación.

Juan José Santiváñez, exministro del Interior, también regresa de la mano de APP. Investigado por liderar una red de corrupción policial, habría utilizado su influencia para favorecer a un empresario minero en Ayacucho. Registra hasta doce sospechas fiscales, incluyendo tráfico de influencias y encubrimiento. A pesar del ruido, no pasó por elecciones internas, siendo invitado directamente a la lista senatorial.

El partido de Acuña también pretende asegurar curules para figuras como Marisol Espinoza, exvicepresidenta de Humala, ahora alineada con la bancada apepista. Su cercanía con la facción más poderosa del partido le permite una doble postulación, tanto al Senado como en la fórmula presidencial. Rosio Torres, actual congresista investigada por recorte de sueldos y peculado, también apuesta por seguir en escena bajo el paraguas de APP, contando con el blindaje político que la salvó en 2025.