Poder Judicial frena intento de Vizcarra para anular juicio

El expresidente Martín Vizcarra recibió un nuevo revés judicial. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, presidida por el juez César San Martín, declaró infundado el recurso de casación con el que su defensa intentaba anular el juicio por presunto cohecho pasivo propio en los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. El fallo ratifica que el proceso deberá continuar en el sistema anticorrupción.

La defensa del exmandatario había sostenido que se vulneró su derecho al debido proceso y al principio non bis in idem. El mismo que impide ser juzgado dos veces por los mismos hechos. No obstante, los magistrados determinaron que no existían fundamentos válidos para suspender la etapa de juicio. La Corte Suprema subrayó que la acusación fiscal ya había sido admitida en la fase intermedia. Por lo que reabrir el debate atentaría contra los principios de preclusión y economía procesal.

Según la acusación del Ministerio Público, Vizcarra habría recibido más de dos millones de soles en sobornos de las constructoras Obrainsa e ICCGSA entre 2014 y 2016, cuando era gobernador regional de Moquegua. Dichos pagos habrían servido para favorecerlas con la adjudicación de los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado una condena de hasta quince años de prisión por cohecho pasivo propio.

El tribunal, además, observó que el pedido de nulidad fue presentado tres meses después del auto de enjuiciamiento emitido en julio de 2024. Lo que evidenció —según el fallo— un uso indebido del recurso de casación. La Corte precisó que esta figura jurídica no puede emplearse para impugnar decisiones procesales ya consentidas. Sino únicamente para corregir errores en la interpretación del derecho.

Finalmente, los jueces aclararon que, aunque existen otros procesos en curso contra Vizcarra por distintos delitos, ello no implica duplicidad de acusaciones. El tribunal dejó abierta la posibilidad de que la defensa plantee ese tema en una etapa posterior, cuando se emita la sentencia o ante una instancia superior. De esta forma el Poder Judicial confirmó que el juicio por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua seguirá su curso. Consolidando uno de los procesos más emblemáticos por presunta corrupción en la gestión pública reciente.