Víctor Hugo Rivera Chávez, alcalde de Arequipa, sostuvo una reunión de trabajo con el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Wilder Sifuentes Quilcate. El objetivo central fue coordinar acciones directas para fortalecer la infraestructura urbana y la planificación territorial de la provincia. La agenda se centró en dos ejes principales: el avance del proyecto vial del puente Umapalca y la revisión de los progresos en la elaboración y aprobación del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) y el Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT). La reunión buscó la celeridad en la gestión y la asignación de recursos.
El primer punto abordado fue el desarrollo del proyecto vial que contempla la creación del puente de conexión y sus vías de acceso entre la urbanización Las Esmeraldas y la zona industrial de Umapalca. Estas áreas se encuentran ubicadas en los distritos de José Luis Bustamante y Rivero y Sabandía, respectivamente. La construcción de esta infraestructura es crítica, ya que mejorará significativamente la conectividad y reducirá los tiempos de desplazamiento en la zona. La obra beneficiará directamente a más de 341 mil habitantes que residen en el Cono Sur de la ciudad.
Para garantizar la viabilidad inmediata del proyecto, se estableció un proceso de retroalimentación mutua entre el Ministerio de Vivienda (MVCS) y la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA). Esta dinámica busca el levantamiento oportuno de las observaciones identificadas en el expediente técnico. La superación exitosa de esta etapa es el requisito indispensable para que el proyecto sea declarado viable y esté listo para su ejecución. Una vez obtenida la aprobación técnica, se procederá con la respectiva asignación de recursos económicos para iniciar la construcción.
El segundo tema de alta relevancia en la reunión fue la revisión del estado actual de los documentos estratégicos de planificación de la ciudad. Se verificaron los avances en la elaboración y el proceso de aprobación del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) y el Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT). Ambos instrumentos son considerados esenciales para el ordenamiento y el crecimiento sostenido y planificado de la ciudad en el largo plazo.
En este marco, el MVCS confirmó que mantiene la asistencia técnica permanente a la Municipalidad Provincial de Arequipa. Esto tal como lo establece el convenio suscrito previamente entre ambas entidades. Este soporte técnico es fundamental para garantizar que el PDM y el PAT cumplan con todos los estándares y requerimientos necesarios para su pronta y efectiva aprobación. El enfoque se mantiene en asegurar una gestión colaborativa y eficiente para concretar la planificación urbana.
 
			 
					



