En ocasiones, los vínculos personales se convierten en poder. Esto parece haber ocurrido en la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Arequipa Norte. Sucede que el director Roberto Marín Samayani fue denunciado ante el Ministerio Público por presuntas irregularidades en el destaque de su pareja sentimental y futura madre de su hijo, la docente Julia Quispe Puma. La acusación señala que el funcionario utilizó su cargo para favorecerla laboralmente, contraviniendo la normativa vigente del sector Educación.

El destaque es una figura administrativa que permite a un docente nombrado o especialista designado trasladarse temporalmente de una institución educativa a otra: Esto siempre que la plaza de destino esté vacante y presupuestada. Lo cual puede realizarse solo por tres causales: salud, unidad familiar o necesidad institucional.

Sin embargo, en este caso, el desplazamiento de la docente en mención se aprobó sin cumplir las condiciones legales y con presuntos fines personales, conforme obra en la acusación. Fuentes de Revelación.pe advirtieron que la medida buscaba evitar que la docente perdiera su plaza, luego de que la directora de su plantel de origen —la I.E.I. 40699 “Solaris” de Cerro Colorado— reportara un desempeño deficiente.

Director Marín Samayani y docente Julia Quispe mantienen un vínculo más que laboral.

Destaque irregular

El 17 de junio de 2025, la UGEL Arequipa Norte emitió la Resolución Directoral N.° 04537-2025, que autorizó el destaque por salud de la profesora desde “Solaris” hacia la I.E.I. “Mujeres con Esperanza”, ubicada en el distrito de Cayma. La rotación se amparó en la Resolución Viceministerial N.° 150-2022-MINEDU, que regula los procedimientos de este tipo.

No obstante, la propia norma técnica citada por la UGEL prohíbe los destaques por salud entre instituciones situadas dentro de la misma ciudad capital o del mismo distrito. Salvo que exista una justificación médica especializada fuera del lugar de origen. En este caso, tanto Cerro Colorado como Cayma se encuentran dentro de la provincia de Arequipa.

El documento oficial justificó el traslado por motivos de salud, pero no adjuntó certificados médicos que demuestren la necesidad de atención en un establecimiento fuera del distrito de origen. Además, la institución de destino, “Mujeres con Esperanza”, está ubicada en Alto Cayma, una zona urbano marginal que no cuenta con centros de salud especializados.

La denuncia agrega otro elemento grave: el 24 de junio de 2025, mediante el Oficio N.° 199-2025-UGEL.AN/EEPER, la encargada del equipo de personal de la UGEL Norte, Giovanna Esther Arias Grimaldo, autorizó un segundo destaque de la misma docente a la supuesta I.E.I. “Cabrerías”. Sin embargo, esta institución no existe en el padrón oficial de colegios del Ministerio de Educación (ESCALE).

De confirmarse este hecho, se estaría frente a un pago irregular de haberes por un trabajo no realizado, lo cual vulnera los principios administrativos de legalidad, imparcialidad y razonabilidad. Además de los procedimientos específicos del Ministerio de Educación.

Su cercanía sirvió para beneficiarla con un destaque presuntamente irregular.

En la Fiscalía

Por la gravedad de las acusaciones, en la denuncia se solicita que se inicie una investigación preliminar contra Marín Samayani y Arias Grimaldo por la presunta comisión del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

El documento remitido al Ministerio Público sostiene que el director de la UGEL Norte actuó con “interés indebido” al favorecer a la docente con un destaque improcedente. Esto usando como argumento una causal de salud no sustentada y autorizando un segundo traslado a un colegio inexistente.

De acuerdo con la denuncia, además, el director de la Ugel Norte sostiene una relación sentimental con la beneficiada. “Se tiene conocimiento que la docente Julia Quispe Puma está embarazada y esperando un bebé del director de la UGEL Norte, Roberto Carlos Marín Samayani”, se desprende de la denuncia. Incluso, existen fotografías a las que accedió Revelación.pe donde se observan a ambos personajes agarrados de la mano en ceremonias oficiales.

Para los denunciantes, la afinidad personal entre ambos es un factor determinante en la decisión administrativa. Por ello, piden que el Ministerio Público investigue la posible comisión de delitos contra la administración pública, así como la responsabilidad funcional de quienes firmaron o tramitaron los documentos.

Documentos oficiales revelan otro desplazamiento a un colegio sin registro.

Tomarán acciones

En declaraciones a Revelación.pe, la gerente regional de Educación, Cecilia Jarita Padilla, confirmó que el caso será revisado. “Voy a revisar el expediente para determinar si hubo algo irregular. Los destaques son por situaciones de urgencia, por ejemplo, cuando un docente necesita asistencia médica constante, pero debe justificarse adecuadamente”, señaló.

La funcionaria agregó que la investigación administrativa interna determinará si el desplazamiento se ajustó a la norma o si existió un uso indebido del cargo para beneficiar a la docente. De hallarse responsabilidad, la funcionaria adelantó que podrían aplicarse sanciones administrativas y penales.

Por su parte, el director Marín Samayani respondió a este medio que el destaque de realizó conforme a ley y que, además, quedó sin efecto a solicitud de la beneficiaria. Si bien existe la nueva Resolución Directoral N° 07572-2025 que revoca desplazamiento inicial, esta se emitió el 10 de octubre del 2025. Es decir, tres meses después de haberse acogido a este beneficio.

Con respecto a la relación que sostiene con la docente Julia Quispe Puma, el funcionario evitó referirse al tema. “Todo el Trámite fue regular y de acuerdo a ley. Solo le diré ello”, respondió a través de WhatsApp.

El desplazamiento de la futura madre de su hijo respondió a motivos de «salud».