Arequipa avanza hacia una educación más inclusiva. El Concejo Provincial aprobó por unanimidad un convenio con la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar para construir una moderna infraestructura destinada a la enseñanza de niños y adolescentes con habilidades especiales. El proyecto, valorado en S/ 2.8 millones, busca ofrecer espacios seguros, accesibles y adaptados para fortalecer el aprendizaje y la integración social de sus estudiantes.
La nueva infraestructura beneficiará directamente a cerca de 50 estudiantes que hoy reciben clases en ambientes reducidos y con instalaciones deterioradas. Con esta intervención, se ampliará la cobertura educativa y se mejorará la calidad del servicio, brindando un entorno adecuado para la enseñanza y el desarrollo de menores con discapacidad severa y multidiscapacidad.
El proyecto contempla la construcción de aulas amplias, servicios higiénicos diferenciados, una sala de reuniones, ambientes administrativos, mobiliario adaptado y espacios accesibles para la movilidad de los estudiantes. Además, se incluirán programas de capacitación docente para fortalecer las estrategias pedagógicas inclusivas. En total, la obra se desarrollará en un área superior a 770 metros cuadrados.
Durante la sesión del Concejo Provincial, los regidores destacaron el carácter social del proyecto y su impacto en la educación arequipeña. La inversión, estimada en S/ 2.8 millones, representa un esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial y el distrito de Mariano Melgar, reafirmando el compromiso de trabajar articuladamente por una educación pública más justa y equitativa.
Esta decisión unánime marca un paso importante hacia la consolidación de una política educativa inclusiva en Arequipa. La nueva infraestructura no solo busca mejorar las condiciones físicas del aprendizaje, sino también promover una cultura de respeto, empatía y oportunidades para todos los niños y adolescentes que enfrentan retos especiales en su desarrollo.




