La Contraloría General de la República detectó deficiencias en la atención de reclamos por parte de la empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (Sedapar S.A.), tras una auditoría que evaluó el periodo del 1 de enero de 2021 al 28 de febrero de 2025.
El Informe de Auditoría de Cumplimiento n.° 026-2025-2-0263-AC identificó presunta responsabilidad civil y administrativa en tres servidores de la empresa, quienes incumplieron los procedimientos durante la tramitación de reclamos de principales contribuyentes.
Según el documento, las resoluciones emitidas en primera instancia no fueron notificadas correctamente, lo que llevó al Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos (TRASS) a declarar fundados varios casos en segunda instancia. También se encontraron incongruencias en las resoluciones de Sedapar que no cumplieron con la normativa de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).
Estas fallas derivaron en la refacturación de servicios y rebajas de montos iniciales, generando un perjuicio de S/ 979 mil 389. En total, 12 principales contribuyentes presentaron 53 reclamos por una facturación de S/ 1 millón 153 mil 944.
También te puede interesar: Cómo reclamar a Sedapar por servicio de agua en 3 pasos
El Órgano de Control Institucional (OCI) de Sedapar remitió el informe al presidente del Directorio para el inicio de las acciones administrativas correspondientes y recomendó a la Procuraduría Pública de la Contraloría emprender acciones civiles contra los presuntos responsables. El documento completo está disponible en el portal institucional de la Contraloría (www.gob.pe/contraloria).




