El Ministerio Público volvió a poner bajo la lupa al fiscal José Domingo Pérez. La Autoridad Nacional de Control (ANC) inició un proceso disciplinario en su contra por presunto incumplimiento de deber funcional en la acusación del caso Cócteles, anulada por el Tribunal Constitucional. Según la resolución del 10 de octubre, el fiscal habría actuado sin razonabilidad, afectando la imagen institucional del Ministerio Público y el desarrollo del proceso judicial.
La resolución N.° 05-2025-ANC-MP-UPD-ADC-Lima Centro formaliza la medida y da un plazo de 60 días hábiles para la investigación. El documento, originado tras una queja iniciada de oficio, recoge observaciones sobre los errores formales y de fondo que habrían marcado la acusación presentada por Pérez contra Keiko Fujimori y otros investigados.
El informe 473-2025 de la Unidad de Investigación Preliminar precisa que el fiscal presentó hasta diecinueve subsanaciones de la acusación antes de llegar al juicio, lo que, a criterio de la ANC, evidencia falta de coherencia y razonabilidad. Estas deficiencias, señala el documento, perjudicaron el proceso y afectaron la imagen institucional del Ministerio Público.
El procedimiento disciplinario busca determinar si Pérez incurrió en una falta muy grave, de acuerdo con el artículo 46 del Código de Ética del Ministerio Público y el artículo 50 de la Ley de la Carrera Fiscal. De confirmarse, la sanción podría ir desde una suspensión de entre cuatro y seis meses hasta la destitución definitiva del cargo.
El coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, advirtió que la medida podría formar parte de “represalias políticas” tras el fallo del Tribunal Constitucional que anuló el juicio del caso Cócteles. Vela también criticó el silencio del fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, y recordó que tanto él como Pérez ya enfrentaron sanciones anteriores, lo que —según dijo— demuestra una presión constante sobre la autonomía del equipo fiscal.




