La educación se ha convertido en una de las prioridades de la actual gestión municipal en Arequipa. Con una inversión total que supera los S/40 millones, la comuna provincial ha ejecutado y continúa impulsando obras de infraestructura educativa en distintos sectores, beneficiando a miles de escolares. Desde la construcción de modernos pabellones hasta la instalación de juegos inclusivos, el programa refleja un esfuerzo por garantizar espacios más seguros y dignos para el aprendizaje.

El compromiso con la mejora del sistema educativo arequipeño se traduce en proyectos concretos. Entre las obras concluidas destacan la renovación total de la I.E. N.° 40001 Luis H. Bouroncle, en el Cercado, que demandó S/32,165,268 y ahora ofrece modernas aulas, laboratorios y ambientes equipados. También se culminó la obra de la I.E. N.° 40073 Víctor M. Perochena Luque, con una inversión de S/4,418,488, destinada a optimizar las condiciones de seguridad y confort de la comunidad educativa.

La lista de trabajos finalizados incluye además la remodelación del campo deportivo y la cobertura de la I.E. Militar Francisco Bolognesi, ejecutada con un presupuesto de S/864,349. Estas obras, según la comuna provincial, apuntan a garantizar una formación integral, combinando la mejora de la infraestructura con espacios adecuados para la actividad física.

De manera paralela, continúan en ejecución tres proyectos orientados al fortalecimiento educativo. En la I.E. Juana Cervantes se invierten S/1,561,451 para modernizar sus instalaciones; en la I.E. N.° 40002 Al Aire Libre, con S/495,839, se instalan juegos inclusivos, cobertura y nuevos servicios higiénicos; y en la I.E. San Juan Bautista de La Salle, con S/586,867, se construyen espacios institucionales que facilitarán el desarrollo pedagógico.

Estas intervenciones, que forman parte del plan de gestión 2023–2026, reflejan la apuesta municipal por un crecimiento sostenido del sector educativo. Con cada obra, la Municipalidad Provincial de Arequipa busca no solo mejorar la infraestructura, sino también promover igualdad de oportunidades y fortalecer la base formativa de las futuras generaciones.