En el Área Degradada por Residuos Sólidos de Quebrada Honda, la Municipalidad Provincial de Arequipa mantiene un control permanente sobre más de 28 mil toneladas de desechos que llegan cada mes. El complejo, ubicado en el distrito de Yura, opera con maquinaria pesada, personal especializado y protocolos técnicos que buscan asegurar un manejo ambiental responsable, reducir el impacto por olores y extender la vida útil de la planta en beneficio de toda la ciudad.
Cada día, más de 900 toneladas de residuos llegan a Quebrada Honda, donde el trabajo sincronizado de operadores y maquinaria convierte el caos urbano en un proceso técnico y controlado. Todo inicia en la balanza de pesaje, donde se registra el volumen de material ingresado, antes de su descarga en la zona operativa. Allí, con apoyo de excavadoras, tractores oruga y volquetes, los desechos son nivelados, compactados y cubiertos con material de cantera, reduciendo la emisión de olores y mejorando la estabilidad del terreno.
El mantenimiento interno forma parte esencial del proceso. Se ejecutan labores de limpieza de canales, reparación de vías, reconformación de taludes y control de diques perimetrales. A la par, el tratamiento de lixiviados y la fumigación con insumos encapsulantes garantizan que los residuos se descompongan sin afectar el entorno. Este monitoreo continuo permite mitigar la proliferación de vectores y mantener el control ambiental bajo parámetros exigentes.
En coordinación con el Ministerio del Ambiente, el OEFA y la Municipalidad Distrital de Yura, la comuna provincial realizó inspecciones técnicas por olores, confirmando que solo dos puntos —Real Progreso y La Pascana— presentaron niveles bajos a moderados, mientras el resto de zonas no reportaron incidencias. El resultado demuestra una mejora sostenida en la gestión del área.
Además, se proyecta habilitar una vía asfaltada para optimizar el ingreso al recinto y reducir la polución por polvo. Mientras tanto, el riego diario de las vías internas ayuda a controlar las partículas en suspensión. Con este trabajo planificado, Quebrada Honda se consolida como una infraestructura clave en la transición hacia un modelo de tratamiento de residuos más eficiente y ambientalmente sostenible para Arequipa.




