En plena semana laboral y con las oficinas prácticamente vacías, más de la mitad de los trabajadores de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Arequipa Sur emprendieron una pasantía de tres días en la ciudad de Huaraz, región Áncash. Según documentos oficiales a los que accedió Revelación.pe, fueron 56 los servidores que dejaron sus puestos entre el 15 y el 17 de octubre de 2025.

La salida masiva de personal fue confirmada mediante el Memorando N.º 065-2025-DAGADM/UGEL-AS, emitido por la directora del Sistema Administrativo II, Ana María Meléndez Pérez. La funcionaria pidió al coordinador de personal, Jaime Collazos Collazos, justificar la falta de marcación de ingreso y salida del personal el martes 14 de octubre, cuando se encontraban en pleno viaje. El documento adjunta la relación de los 56 participantes de la pasantía institucional.

“Mediante el presente se le hace llegar copia del Plan de Pasantía, en el cual se va ha realizar una pasantia a la región Ancash con 56 participantes de la UGEL Arequipa Sur, por lo que solicita la justificación de marcación del día martes 14 de octubre de 2025, con respecto al ingreso y salida”, se desprende del documento interno al que accedió este medio.

El plan de pasantía, titulado “Intercambio de Experiencias de Gestión y Trabajo Educativo de la UGEL Arequipa Sur en la Región Áncash”, fue aprobado por el jefe del Área de Gestión Pedagógica de la Ugel Sur, Vladimir Andía Romero, el pasado 4 de septiembre de 2025. El objetivo fue fortalecer capacidades administrativas y pedagógicas mediante visitas técnicas a las UGEL de Huaraz, Huaylas y Carhuaz, así como a una institución educativa rural.

Con todo pagado

De acuerdo con el plan oficial, los participantes viajaron días antes del 15 de octubre en avión de Arequipa a Lima y luego por vía terrestre hasta Huaraz y retornarán después del 17 del mismo mes. El itinerario detallaba actividades de observación, reuniones de trabajo e intercambio de experiencias. En la práctica, sin embargo, la ausencia simultánea de más de medio centenar de trabajadores dejó paralizadas varias áreas clave de atención al público, como Trámite Documentario, Recursos Humanos y Mesa de Partes.

El presupuesto referencial elaborado por la entidad contemplaba gastos de transporte (aéreo y terrestre), alojamiento, alimentación y materiales de trabajo. Según la consejera regional Marleny Arminta Valencia, quien investiga el caso, cada participante recibió 320 soles en viáticos por día para  su participación en el evento, además de los costos cubiertos de pasajes y hospedaje. En total, el gasto superaría los 60 mil soles, sin incluir otros desembolsos logísticos.

Debido a la ausencia de personal, la legisladora solicitó información detallada sobre los viáticos, autorizaciones y criterios de selección de los participantes. Y es que, según la consejera, entre los asistentes figuran choferes, secretarias, técnicos y auxiliares administrativos, cuyos cargos no guardan relación directa con la gestión pedagógica o educativa.

Institución justifica travesía para mejorar la gestión educativa.

Justificación de la UGEL

El informe N° 284-2025-UGEL-AS/AGP-EBR-S, emitido por la UGEL Arequipa Sur, justifica la actividad como parte de un proceso de “fortalecimiento institucional y aprendizaje colaborativo”. Argumenta que los viajes permitirían intercambiar experiencias exitosas y mejorar la cohesión interna de la entidad. En su fundamentación, se resalta la importancia de vivenciar la realidad educativa rural y replicar buenas prácticas, aunque no se especifican los criterios técnicos para seleccionar al medio centenar de beneficiarios.

“La actividad propuesta permitirá fortalecer la gestión institucional, generar aprendizajes significativos y promover el trabajo colaborativo e intcrinstitucional, lo que contribuirá al logro de los objctivos estratégicos de la UGEL Arequipa Sur”, se lee en el informe.

El documento también menciona que los resultados de la pasantía serán evaluados mediante fichas de evidencia y reuniones de retroalimentación, además de compromisos de implementación a su regreso. No obstante, mientras los funcionarios y servidores viajaban al norte del país, padres de familia y docentes reportaron demoras en trámites de contratos, pagos y certificaciones.

Trabajadores dejaron sus oficinas vacías para iniciar su periplo a Ancash.

La consejera Arminta anunció que pedirá un informe completo al director de la UGEL Sur, Luis Mansilla Calcina, quien —al cierre de este informe— no respondió a las llamadas de este medio. Su nombre también figura en la lista de participantes al evento, aunque no se sabe con exactitud si emprendió el viaje junto a sus subordinados.

De confirmarse que el viaje se financió íntegramente con recursos públicos sin una justificación técnica sólida, el caso podría derivar en sanciones administrativas. Además, la ausencia injustificada del personal podría constituir falta disciplinaria grave, según la Ley del Servicio Civil, al haberse afectado la atención a los usuarios.