Lic. Yenny Quispe Jiménez – Braavo Marketing y Comunicación. braavomarketing@gmail.com
El rebranding es renovar la identidad de una marca para cambiar la percepción que tiene el público. Implica modificar elementos como el logotipo, el nombre, la tipografía, los colores o el eslogan, y puede incluir un cambio en la visión, misión o valores de la empresa. El objetivo es revitalizar la marca, adaptarse a nuevos mercados o tendencias, o mejorar su reputación.
Hay casos emblemáticos, que muestran estos cambios, como es el caso del Banco de Crédito del Perú que hace 10 años en promedio hizo algunos ajustes en su imagen, pero no fue la única vez. Otro caso es el de la OH Clínica San Juan de Dios y de Visión Suruna, marca regional correspondiente a un reconocido medio de comunicación.
Pero ¿Qué motiva a un empresario o dueño de negocio a realizar un rebranding? En muchos casos es mostrar que la marca sigue evolucionando, que no es la misma a cuando inició y que tiene nuevas metas y retos. Posiblemente esa es una de las motivaciones. Sin embargo el rebranding no es un proceso superficial de formas estéticas de una marca, va muchos más allá.
Si por ejemplo una empresa quiere cambiar su mercado e internacionalizarse, su estrategia es plantear un proceso de rebranding y dirigir las acciones para ingresar a un nuevo mercado. El rebranding posiblemente sumará a las acciones de comunicación, pero evidentemente no es todo. El cambio se exterioriza con un cambio en el logotipo, pero muchas acciones se ejecutan internamente durante un periodo.
En el caso de BCP con el cambio se buscó «movimiento, dinamismo, cercanía y modernidad». Si hablamos de la OH Clínica San Juan de Dios, de acuerdo a la información entregada se buscó vincular la nueva imagen con un compromiso renovado con la hospitalidad y la vida, enfocado en el amor, la dignidad y el compromiso inquebrantable con la salud y el bienestar integral de las personas.
Un caso para resaltar, es la decisión que tomaron los directivos del medio de comunicación de Visión Sur, quienes presentaron su nuevo logo con cambios que transmiten elegancia, sobriedad y seriedad. Finalmente, y lo más importante es que estos cambios sean congruentes con los esfuerzos que hace toda la empresa, para transmitir esos valores.
Para lograr este proceso, se debe recurrir a especialistas que permitan desarrollar adecuadamente las armas del rebranding y realizar un buen proceso de comunicación del rebranding y avanzar. Porque todo ajuste es bueno, si está bien planificado.




