La unión volvió a ser la fuerza de los pobladores de Cayarani, en la provincia de Condesuyos. Luego del colapso del único puente que los comunicaba con los distritos de Chachas y Caylloma, hombres y mujeres del lugar organizaron una faena comunal para construir un paso provisional y evitar el aislamiento total de más de cinco mil personas.
El siniestro ocurrió el 14 de octubre, cuando el estribo del puente cedió bajo el peso de los vehículos. Desde entonces, el tránsito quedó interrumpido y el traslado de alimentos, estudiantes y personal del centro de salud se volvió imposible. Ante la emergencia, los comuneros decidieron actuar por cuenta propia: usaron piedras, palos y material rústico para cubrir un canal de riego en la comunidad de Quilcata, habilitando un paso alterno para vehículos menores.
El alcalde John Uracahua Condori destacó la iniciativa vecinal y explicó que la municipalidad contaba con una transferencia de un millón 100 mil soles de Provías destinada al mantenimiento del puente. Sin embargo, ahora evalúan utilizar esos fondos para elaborar el expediente técnico de una nueva estructura, si la norma lo permite. “No tenemos presupuesto para un puente modular o temporal”, reconoció.
La preocupación aumenta con la llegada de la temporada de lluvias. El burgomaestre gestiona ante la Gerencia de Gestión de Riesgos del Gobierno Regional de Arequipa la instalación de un puente Bailey, antes de diciembre.
El gerente regional de Gestión de Riesgos y Desastres, Juan Francisco Portugal, aseguró que brindarán asistencia técnica para el pedido al Ministerio de Transportes, aunque recordó que el Gobierno central no interviene directamente en caminos rurales. Mientras tanto, los comuneros confían en que su paso provisional resista.
Con información de Diario Correo.




