En el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, la mayoría de los equipos necesarios para operaciones laparoscópicas están fuera de servicio desde hace más de medio año.
Según un informe de la Contraloría, el hospital cuenta con seis torres laparoscópicas. De ellas, cinco se encuentran inoperativas. Tres fueron donadas por la empresa Sociedad Minera Cerro Verde y permanecen sin uso desde febrero. Estos equipos, de marca MGB, no cuentan con código patrimonial, lo que impide su mantenimiento o reemplazo de piezas. Dicho registro debe ser asignado por el propio hospital para que los bienes sean reconocidos como parte del Estado.
Respecto a las torres de la marca Karl Storz, una continúa operativa, mientras que la otra está fuera de funcionamiento desde octubre de 2024. También existe una torre Aesculap que se encuentra inactiva.
Ante la falta de equipos, el hospital ha improvisado una torre “armada” con componentes de distintas marcas, entre ellas MGB y Aesculap. No obstante, este equipo no permite realizar procedimientos que requieran insuflación de CO₂, un paso esencial para crear espacio dentro del abdomen y garantizar la visibilidad durante la cirugía.
La Contraloría advirtió que esta situación podría retrasar intervenciones quirúrgicas y comprometer la calidad del servicio. Además, recomendó adoptar medidas preventivas y correctivas para restablecer la operatividad de los equipos. La dirección del hospital debe informar, en un plazo máximo de cinco días hábiles, las acciones emprendidas para superar estas deficiencias y asegurar la continuidad de la atención médica.
Con información de Pancarta.pe




