Familiares de Karina Chávez exigen cadena perpetua para feminicida

Han pasado más de siete años desde que Karina Paola Chávez Vílchez fue asesinada y enterrada en el patio de una vivienda en Pisco. Su familia, que no ha dejado de exigir justicia, alzó nuevamente la voz tras conocerse que el principal sospechoso del crimen, Yan Oswaldo Atoche Melgar, fue extraditado al Perú  para responder ante la justicia. 

En la provincia de Islay, donde residen algunos de sus familiares, se realizó una protesta en memoria de la joven. Con pancartas y fotografías de la víctima, los manifestantes reclamaron una sanción ejemplar para el feminicida. Y criticaron la falta de comunicación por parte de las autoridades sobre el proceso de extradición.

“Como familia pedimos justicia. Nadie nos informó que habían extraditado al asesino de mi sobrina. Que no quede impune su muerte, una joven de 24 años con un futuro por delante. Pedimos cadena perpetua para este hombre, que se pudra en la cárcel y nunca salga”, expresó Elsa Vílchez Gómez, tía de la víctima.

La joven Karina Chávez era natural de la provincia de Islay, donde su familia pide justicia.

Capturado en Ecuador 

La extradición del presunto feminicida fue posible gracias a un trabajo conjunto entre las autoridades peruanas y ecuatorianas. El prófugo fue capturado en el cantón El Guabo, provincia de El Oro, Ecuador, tras una operación de inteligencia realizada por la Policía de ese país.

Según los reportes policiales, el sujeto de 37 años fue hallado en una hacienda donde se refugiaba y fue detenido con un arma de fuego tipo cartuchera. Durante el proceso de verificación de identidad, se confirmó que contaba con una orden de captura vigente en el Perú por el feminicidio de Chávez Vílchez.

El sujeto había logrado mantenerse prófugo desde abril de 2018, cuando Karina fue reportada como desaparecida en Pisco. La joven, entonces de 25 años, fue vista por última vez en compañía de su pareja sentimental, quien desapareció del lugar poco después.

La búsqueda se prolongó por más de un año, hasta que, en septiembre de 2019, la Policía halló su cadáver enterrado en el patio de una vivienda en la Asociación 14 de Setiembre, en el distrito de San Andrés. Los restos, en avanzado estado de descomposición, estaban cubiertos por una capa de cemento.

Oswaldo Atoche la habría llevado con engaños a Pisco donde terminó matándola.

Presunto feminicida 

Las investigaciones revelaron que el propio Atoche Melgar había intentado ocultar el crimen vendiendo la propiedad donde sepultó a su expareja. Además, habría realizado modificaciones en la vivienda para evitar que el cuerpo fuera encontrado.

El hallazgo conmocionó a la población de Pisco, que durante meses había participado en marchas y vigilias pidiendo la aparición de la joven. La indignación creció al confirmarse que la mujer había sido víctima de feminicidio y que su agresor había logrado huir del país. Desde entonces, su familia ha mantenido una lucha constante por mantener viva su memoria y exigir justicia. 

Con la llegada del acusado al país y su inminente proceso judicial, los deudos esperan que finalmente se cierre este largo y doloroso capítulo. “Solo queremos que pague por lo que hizo. Que ninguna otra familia pase por lo mismo”, dijo la tía de la joven.

Deja una respuesta