El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirmó que el lunes 13 de octubre de 2025 vence el plazo para que las autoridades y altos funcionarios que busquen postular en las Elecciones Generales de 2026 presenten su renuncia. El requerimiento, establecido en la Resolución N.º 0110-2025-JNE, alcanza a ministros, viceministros, gobernadores, vicegobernadores y alcaldes, quienes deben dejar sus cargos seis meses antes de los comicios.

Asimismo, los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional deberán pasar a situación de retiro si desean participar en la contienda. De este modo, el organismo electoral busca garantizar imparcialidad en el proceso y evitar el uso de recursos públicos con fines proselitistas.

En el caso de los gobernadores regionales, la dimisión debe presentarse ante el consejo regional respectivo y remitirse al JNE mediante la Mesa de Partes Virtual hasta el 20 de octubre. Si el vicegobernador también renuncia, el consejo regional será responsable de designar a los reemplazantes.

De forma similar, los alcaldes deben presentar su renuncia ante el concejo municipal y notificarla al JNE dentro del mismo plazo. El teniente alcalde o regidor encargado asumirá la conducción del municipio, previa acreditación del organismo electoral.

Por otro lado, los funcionarios y servidores públicos que no ocupen altos cargos no están obligados a renunciar, aunque deberán solicitar una licencia sin goce de haber. Esta medida empezará a regir el 11 de febrero de 2026, es decir, sesenta días antes de la jornada electoral.

El JNE precisó que tanto las renuncias como las licencias deben presentarse como cargo ante el jurado electoral especial correspondiente, al momento de la inscripción de las candidaturas. Según la institución, estas disposiciones permiten asegurar la transparencia del proceso y brindar certezas a las organizaciones políticas que participarán en los comicios generales.