Inician construcción de comedor en colegio Juana Cervantes

Con la participación de estudiantes, padres y docentes, la Municipalidad de Arequipa dio inicio a la construcción de un comedor moderno en la Institución Educativa Juana Cervantes de Bolognesi. El proyecto, valorizado en S/ 1,392,879.19, será ejecutado en 90 días por el consorcio Crisma. Su objetivo es optimizar la calidad del servicio alimentario escolar, brindar mayor seguridad sanitaria y fomentar hábitos nutricionales saludables en más de 800 alumnos beneficiados.

El acto de colocación de la primera piedra marcó el inicio de una obra largamente esperada por la comunidad educativa del colegio Juana Cervantes. Padres, alumnos y docentes participaron de la ceremonia encabezada por la Municipalidad Provincial de Arequipa, que destacó la importancia del proyecto para fortalecer la salud y bienestar de los estudiantes.

El comedor se levantará sobre un área de 466.50 metros cuadrados y contará con una cocina completamente equipada con mobiliario especializado que permitirá la preparación eficiente y segura de los alimentos. También se implementará un almacén con estantes metálicos para la adecuada conservación de insumos, además de baños, vestidores y áreas de servicio que garantizarán condiciones óptimas para el personal encargado.

El diseño contempla la construcción de gradas de concreto y un patio posterior adoquinado, pensado para mejorar la circulación y organización durante los horarios de comida. De esta manera, se busca ofrecer un espacio funcional, higiénico y seguro que responda a las necesidades diarias de los estudiantes.

Con esta infraestructura, los 837 alumnos de la I.E. Juana Cervantes de Bolognesi contarán con un ambiente más digno para recibir sus alimentos. La obra no solo apunta a mejorar las condiciones sanitarias, sino también a fortalecer los hábitos nutricionales de los escolares. La Municipalidad de Arequipa reafirmó su compromiso de continuar impulsando proyectos que fortalezcan el desarrollo educativo y la calidad de vida en las instituciones públicas.

Deja una respuesta