Consejero denuncia trabajos mal hechos en la vía de Cuatro Carriles

El consejero regional César Huamantuma Alarcón denunció presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto vial “Cuatro Carriles” en Arequipa, una de las principales obras de integración del norte de la ciudad. Según advirtió, los trabajos presentan deficiencias técnicas graves que podrían comprometer la estabilidad del terreno y poner en riesgo la millonaria inversión pública.

No se cumple el diseño

De acuerdo con la denuncia no se habría realizado los respectivos usos de suelos en esta parte de la obra.

Durante una visita realizada el 17 de julio de este año, el consejero regional recorrió la zona junto al residente de obra y dirigentes de la asociación Ciudad de Dios, quienes expresaron su preocupación por los trabajos. Según el consejero, las obras físicas del “Terramesh” —que forma parte del componente 3 del proyecto vial— se ejecutan desde junio y deberían culminar en noviembre, pero su diseño y condiciones no cumplirían con los parámetros establecidos en el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) 2015–2025 de la Municipalidad Provincial de Arequipa.

El PDM establece que la vía debe contar con veredas, ciclovías, áreas verdes y bermas laterales, además de la calzada vehicular. Sin embargo, el expediente técnico en ejecución para este tramo solo contempla la calzada y un área verde central, lo que, según Huamantuma, mutila el diseño original del proyecto y reduce su funcionalidad.

Además, los muros de sostenimiento del tramo se levantan directamente sobre el relleno antiguo y sobre la alcantarilla sin reforzamientos ni tratamientos estructurales adicionales. En las inspecciones no se hallaron evidencias de perforaciones o ensayos de diamantina que permitan determinar la resistencia y composición del suelo.

“Estamos ante una obra que se ejecuta sin los estudios técnicos mínimos. El relleno utilizado no ha sido evaluado, la base del muro no cuenta con un sustento de resistencia, y si esto continúa, el terreno podría colapsar en cualquier momento”, advirtió Huamantuma, al señalar que un eventual hundimiento implicaría la pérdida total de la inversión pública.

Esta alcantarilla donde se ejecutan los trabajos (Terramesh) presenta rajaduras visibles y se habría construido sin estudios de suelos ni gestión de riesgos. Según el dirigente, la estructura podría colapsar en menos de cinco años si no se adoptan medidas correctivas.

No entregan información

El legislador también denunció obstrucción a su labor de fiscalización con respecto a este proyecto. Desde julio, su despacho solicitó información técnica —planos, presupuestos, informes de consistencia y descargos de las observaciones vecinales— sin obtener respuesta. 

Ante estos hechos, el Consejo Regional de Arequipa acordó iniciar un proceso administrativo por la falta de entrega de información y no descarta presentar una denuncia penal contra el gerente regional de infraestructura si continúa sin responder los requerimientos. La obra, que forma parte del eje de integración vial norte, ha sido cuestionada en reiteradas ocasiones por su lenta ejecución y cambios técnicos sin sustento.

“Esta es una vía emblemática, pero se está construyendo con improvisación. No se puede rellenar toneladas de tierra sobre una alcantarilla antigua sin estudios de resistencia. Si ocurre un colapso, no solo se pierde la inversión, también se pone en riesgo la vida de quienes transitan por allí”, concluyó el consejero Huamantuma.

Deja una respuesta